¿Quieres encontrar libros recomendados? “Un libro te puede cambiar la vida”. Estoy seguro de que has oído esta frase en muchas ocasiones, pero la pregunta es cómo encontrar ese libro adecuado. Con esta lista espero ayudarte a encontrar tu próxima lectura.
Nuestras horas son minutos
cuando esperamos saber,
y siglos cuando sabemos
lo que se puede aprender.
Antonio Machado, poeta español de la Generación del 98.
Este artículo trata sobre libros de no-ficción. Si quieres leer novelas, pásate por la sección de novelas recomendadas, donde encontraras libros de ciencia ficción, libros de fantasía, libros de novela negra, relatos cortos y novelas cortas, alguna distopía y un largo etcétera de recomendaciones de ficción y libros para escritores. También puedes pinchar en la siguiente galería de imágenes para navegar a la lista que desees:
Esta lista agrupa en un único artículo los libros que más repercusión han tenido durante los últimos años en la temática de desarrollo personal, y tiene en cuenta aspectos como: la economía, las relaciones personales y laborales, la capacidad de liderazgo, cómo moldear nuestros hábitos para alcanzar el éxito y cómo cultivar una mejor espiritualidad y bienestar, para enfrentarse a problemas como el estrés, la fatiga y vivir la vida desde una perspectiva positiva.
La intención de esta lista es clara: me gustaría que encuentres una recomendación que te atraiga, te saque un poco de tu zona de comfort y te lleve a la acción: a cambiar esas cosas de tu vida que quieres mejorar.
Y no hay mejor manera de hacerlo que inspirándote en las profundidades de las mentes más destacadas de los últimos años. El repertorio es muy amplio, pero para abrir boca, en esta lista encontrarás a figuras reconocidas como: Daniel Kahneman, Malala Yousafzai, Albert Einstein, Dale Carnegie, Nelson Mandela, Dalai Lama y un largo etcétera.
Por supuesto, los libros están categorizados y puedes servirte del índice que viene a continuación para navegar con más facilidad por las categorías que quieras explorar.
Espero que en esta lista encuentres ese libro que tanto buscas. Y si ya has encontrado algún libro que te ha cambiado la vida, por favor, menciónalo en los comentarios: seguro que puedes ayudar a más gente a que se beneficie de tu hallazgo. 🙂
Índice
- 1 Libros recomendados para alcanzar el éxito y libros que invitan a reflexionar
- 1.1 Aprendiendo de los mejores: Tu desarrollo personal es tu destino, de Franscico Alcaide Hernández
- 1.2 Fuera de serie: Por qué unas personas tienen éxito y otras no, de Malcolm Gladwell
- 1.3 Factfulness: Why Things Are Better Than You Think, de Hans Rosling
- 1.4 Pensar rápido, pensar despacio, de Daniel Kahneman
- 2 Libros recomendados para crear hábitos que perduren en el tiempo
- 2.1 Desata tu éxito: Descubre los hábitos y la mentalidad que te permitirán conseguir todo lo que te propongas, de Víctor Martín Pérez
- 2.2 Mini hábitos: cómo lograr grandes resultados con el mínimo esfuerzo, de Stephen Guise
- 2.3 Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. La revolución ética en la vida cotidiana y en la empresa, de Stephan R. Convey
- 2.4 El poder de los hábitos, de Duhigg Charles
- 3 Libros recomendados para crear un mundo mejor
- 4 Libros recomendados para explotar tu creatividad e innovación
- 4.1 Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro, de Walter Isaacson
- 4.2 La nueva fórmula del trabajo: Revelaciones de Google que cambiarán su forma de vivir y liderar, de Laszlo Bock
- 4.3 Creatividad, S.A.: Cómo llevar la inspiración hasta el infinito y más allá, de Ed Catmull
- 4.4 Einstein. Su vida y su universo, de Walter Isaacson
- 5 Libros recomendados de economía para alcanzar la libertad financiera
- 5.1 Independízate de papá estado: Empieza a invertir hoy y jubílate millonario
- 5.2 Piense y hágase rico, de Napoleon Hill
- 5.3 Dinero: domina el juego: Cómo alcanzar la libertad financiera en 7 pasos, de Tony Robbins
- 5.4 Padre rico, padre pobre: Qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero, ¡que los pobres y la clase media no!, de Robert T. Kiyosaki
- 5.5 Los secretos de la mente millonaria, de T. Harv Eker
- 5.6 Educación Financiera avanzada partiendo de cero, de Gregorio Hernández Jiménez
- 6 Libros recomendados para emprender y crear tu propio negocio
- 6.1 Móntatelo por internet: Cómo emprender tus negocios online, ganar dinero por Internet y vivir la vida que sueñas, de Victor Espigares
- 6.2 En cien años todos muertos: Guía para emprender o morir… sin haberlo hecho, de Joan Boluda
- 6.3 La semana laboral de 4 horas, de Timothy Ferriss
- 6.4 Will It Fly?: How to Test Your Next Business Idea So You Don’t Waste Your Time and Money, de Pat Flynn
- 6.5 Empieza con el porqué, de Simon Sinek
- 7 Libros recomendados de marketing para el ciudadano común
- 7.1 La vaca púrpura: Diferénciate para transformar tu negocio, de Seth Godin
- 7.2 Pre-suasión: Un método revolucionario para influir y persuadir, de Robert Cialdini
- 7.3 Las trampas del deseo : Cómo controlar los impulsos irracionales que nos llevan al error, de Dan Ariely
- 7.4 El arte de cautivar, de Guy Kawasaki
- 8 Libros recomendados para presentar y negociar mejor
- 8.1 El arte de presentar: Cómo planificar, estructurar, diseñar y exponer presentaciones, de Gonzalo Álvarez Marañón
- 8.2 Método TED para hablar en público: Los secretos de las conferencias que triunfan en todo el mundo, de Jeremey Donovan (Autor)
- 8.3 Rompe la barrera del no: 9 principios para negociar como si te fuera la vida en ello, de Chris Voss
- 8.4 La cocina de la escritura, de Daniel Casanny
- 8.5 ¡Dibújalo!, de Fernando de Pablo Martínez de Ubago y Miren Lasa Cid
- 8.6 Nuevo aprender a dibujar, de Betty Edwards
- 9 Libros de autoayuda y desarrollo personal
- 10 Libros espirituales para mejorar tu calidad de vida
- 10.1 El monje que vendió su Ferrari, de Robin Sharma
- 10.2 El poder del ahora: una guía para la iluminación espiritual, de Eckhart Tolle
- 10.3 Hacia la paz interior, de Thich Nhat Hanh
- 10.4 Biografía Del Silencio, de Pablo d’Ors
- 10.5 Mindfulness. Atención plena: Haz espacio en tu mente, de Andy Puddicombe
- 10.6 El libro de la alegría: Alcanza la felicidad duradera en un mundo en cambio constante, de Dalai Lama y Desmond Tutu
- 11 Libros de ciencia entretenidos, porque aprender ciencia no es aburrido
- 11.1 Resistencia: Un año en el espacio, de Scott Kelly
- 11.2 Guía de un astronauta para vivir en la Tierra, de Chris Hadfield
- 11.3 El Universo: De la tierra plana a los quásares, de Isaac Asimov
- 11.4 ¡Bienvenidos al universo!, de Neil DeGrasse Tyson, Michael A. Strauss y Richard Gott
- 11.5 Una breve historia de casi todo: La ciencia es fundamentalmente asombrosa, de Bill Bryson
- 12 Libros recomendados de historia: nuestra evolución como humanos
Libros recomendados para alcanzar el éxito y libros que invitan a reflexionar
Todos los libros te hacen pensar, pero este conjunto de libros te enseñan a pensar de otras maneras para que desarrolles capacidades que probablemente desconocías.
Aquí presento los libros recomendados más destacados de esta sección, pero en la red también hay muy buenos artículos que se centran especialmente en escribir sobre este tipo de recomendaciones, como esta lista de libros que invitan a la reflexión.
Aprendiendo de los mejores: Tu desarrollo personal es tu destino, de Franscico Alcaide Hernández
- Aprendiendo De Los Mejores: Tu Desarrollo Personal Es Tu Destino (Sin Colección)
- Tapa blanda
- Español
- Alcaide Hernández, Francisco (Author)
Tu desarrollo personal es tu destino: en quien te conviertes se acaba reflejando directamente en lo que obtienes. Por eso, no hay mejor inversión que la que se hace en uno mismo. Y ¿cuál es la mejor forma de conseguirlo? Aprendiendo de los mejores, de las personas que han logrado los mejores resultados en diversas parcelas (dinero, éxito, relaciones, liderazgo, etcétera), que a ti también te gustaría alcanzar. Decía Bertrand Rusell que “La mejor prueba de que algo puede hacerse es que antes alguien ya lo hizo”. Las personas verdaderamente inteligentes aprenden de la experiencia de los demás”. —Francisco Alcaide Hernández, en Aprendiendo de los mejores.
La idea del libro es muy simple: si queremos aprender cualquier materia lo mejor que podemos hacer es aprender de aquellos que dominan la materia en cuestión.
Por esto, Francisco Alcaide recopila en este libro diferentes reflexiones de las personas que más han destacado en diferentes areas para que nos desarrollemos a nivel personal y profesional.
Bastantes de los autores citados en el libro han escrito libros recomendados importantes que se recopilan en este post. Algunos ejemplos de estos autores son: Dale Carnegie (Cómo ganar amigos e influir sobre las personas), Napoleon Hill (Piense y hágase rico), Robert T. Kiyosaki (Padre Rico, padre Pobre), Eckhart Tolle (El poder del ahora: una guía para la iluminación espiritual), etc.
Y si este libro te encanta y quieres seguir con otras quinientas reflexiones más, entonces te recomiendo que leas la continuación:
- Alcaide Hernández, Francisco (Author)
Fuera de serie: Por qué unas personas tienen éxito y otras no, de Malcolm Gladwell
Fuera de serie es un libro motivacional e inspirador que explora las vidas de personas tan destacadas como Bill Gates o el grupo de los Beattles, y mira con detenimiento los diferentes factores sociales que influenciaron a estas personas para conseguir esos resultados tan excelentes.
Es un libro recomendado para compaginar con otros en esta lista, como el de “Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro”, de Walter Isaacson, en el que también vemos el contexto y el progreso de personas que han influenciado nuestro día a día. Y también este libro es ideal para compaginar con biografías como la de Nelson Mandela.
Si quieres saber un poco más del autor, Malcolm Gladwell es redactor del New York Times y ha publicado varios bestsellers a lo largo de su carrera. Otros libros que recomendaría de él son:
- El Punto Clave: como los pequeños cambios pueden provocar grandes efectos
- Inteligencia intuitiva: ¿Por qué sabemos la verdad en dos segundos?
- David y Goliat: Desvalidos, Inadaptados y el Arte de Luchar Contra Gigantes
Si sabes inglés, también recomendaría «Blink. The Power Of Thinking Without Thinking.»
Factfulness: Why Things Are Better Than You Think, de Hans Rosling
- Rosling, Hans (Author)
Por fin Factfulness ha sido traducido al español.
Es uno de los libros recomendados más interesantes del momento, en el que Hans Ronslig nos muestra el mundo tal como es, con cifras y argumentos contundentes.
Y no podría haber llegado en mejor momento. Ahora que tenemos tanta información, tantas estadísticas y tantos medios de comunicación interesados en interpretarnos un mundo en el que la inseguridad y la pobreza parece ser siempre los titulares principales en países en vías de desarrollo.
Una de las mejores cosas del libro es que incluye tests con preguntas. Y como asegura Melinda Gates, un chimpancé sería capaz, de forma aleatoria, de acertar más respuestas que cualquier periodista, premio Nobel o experto en economía.
Por ejemplo, ¿sabrías decir cuál es el porcentaje de niñas que terminan la escuela primaria en los países en vías de desarrollo (20%, 40%, 60%)? ¿O si durante los últimos veinte años, la población que vive en la más extrema pobreza se ha duplicado, se ha mantenido igual o se ha reducido a la mitad?
Es un libro que te quitará más de una venda de lo ojos. Y te hará tener una mejor comprensión del mundo.
Pensar rápido, pensar despacio, de Daniel Kahneman
“¿Por qué nos interesan los cotilleos? Porque es mucho más fácil y entretenido encontrar y etiquetar los errores de otros que reconocer los propios.” —Daniel Kahneman, en Pensar rápido, pensar despacio.
El premio Nobel de Economía Daniel Kahneman reúne en este libro recomendado todos los conocimientos que ha adquirido a lo largo de su carrera profesional sobre “el modelo racional de la toma de decisiones”.
El libro se lee con facilidad y contiene numerosos ejemplos que te harán reflexionar sobre cómo tomas las decisiones y qué aspectos pueden sesgar tus opiniones, por lo que podrás aplicar los conocimientos que aprendas de este libro a cualquier area de tu vida, tanto profesional como personal.
Libros recomendados para crear hábitos que perduren en el tiempo
Todos los comienzos de cada año, nos proponemos que vamos a hacer más ejercicio, que vamos a leer más libros, que vamos a pasar más tiempo con la familia, etc.
Y sin embargo, todos los años, normalmente acabamos por abandonar el gimnasio tras las primeras cuatro o cinco sesiones de ejercicio. ¿Por qué? ¿Existe alguna forma de adquirir hábitos que perduren en el tiempo? ¿Qué pasos debemos dar para que la próxima vez que nos propongamos conseguir algo, de verdad invirtamos el tiempo necesario para conseguirlo?
Si te interesa este tema, te aconsejo que leas algunos de estos títulos.
Desata tu éxito: Descubre los hábitos y la mentalidad que te permitirán conseguir todo lo que te propongas, de Víctor Martín Pérez
- Martín Pérez, Víctor (Author)
“Tenemos la falsa creencia de que el éxito es algo destinado a sólo unos pocos afortunados: vemos personas que desprenden un aura de éxito, que parece que todo lo que tocan se convierte en oro, y concluimos que ellos saben algo que no sabemos o incluso que son diferentes a nosotros, que su tiempo es infinito y que están a otro nivel.
Pero la realidad es que esas personas que logran todo lo que se proponen, no son para nada diferentes a nosotros. No son más inteligentes ni tampoco están más preparadas, ni por supuesto disponen de más tiempo. Simplemente estas personas han desarrollado una mentalidad, una metodología de trabajo y unos hábitos positivos de los que otras muchas personas carecen.” —Víctor Martín Pérez, en Desata tu éxito.
Desata tu éxito es un libro pequeño para la cantidad de conocimientos que contiene, muy ameno de leer y con explicaciones muy claras de las prácticas que propone para cambiar nuestras vidas y que nos desarrollemos para alcanzar nuestro máximo potencial.
Así que si te interesa mejorar tu productividad y tu mentalidad de cara a la vida, o potenciar de alguna forma tu desarrollo personal para crecer como persona, te recomiendo sin dudarlo este libro como introducción.
Seguro que de todas las ideas que sacas de Desata tu éxito te pica la curiosidad y te animas a profundizar más en cada tema, y de ahí encontrarás más libros recomendados en este artículo.
Mini hábitos: cómo lograr grandes resultados con el mínimo esfuerzo, de Stephen Guise
“Hacer un poquito es mejor que no hacer nada (matemática pura), y hacer un poquito todos los días es infinitamente más efectivo que hacer mucho en un día. Porque hacer un poquito cada día es suficiente para cristalizar un hábito fundamental que puede cambiarte la vida.” —Stephen Guise, en Mini Hábitos: cómo lograr grandes resultados con el mínimo esfuerzo.
Mini hábitos es un libro recomendado muy popular en su versión inglesa Mini Habits: Smaller Habitts, Bigger results, pero por alguna razón que desconozco, no es tan popular en España.
En el libro, el autor nos introduce en el tema de los mini hábitos mediante una serie de anécdotas personales que le hicieron descubrir el poder que tiene utilizar pequeños “trucos” para cumplir con propósitos que hasta entonces había sido incapaz de conseguir, como por ejemplo ejercitarse con regularidad.
El autor nos cuenta que fallaba en encontrar la motivación para ejercitarse, hasta que se dijo así mismo que lo único que necesitaba era hacer una flexión. Hacer una flexión es bastante sencillo si se compara con, por ejemplo, hacer toda una rutina de una hora de ejercicios y, sin embargo, una vez que consigues hacer la primera flexión estás mucho más dispuesto a continuar con las siguientes, y cuando te quieres dar cuenta has terminado tu sesión de ejercicio completa por el día.
Así que básicamente el libro se centra en las pequeñas reglas que rigen los pensamientos de tu cerebro, para que te puedas unir a ellas y utilizarlas a tu favor para cumplir las metas que te propongas.
Del mismo autor, y de momento solo en inglés, también tienes un libro de mini hábitos enfocados a perder peso:
- Guise, Stephen (Author)
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. La revolución ética en la vida cotidiana y en la empresa, de Stephan R. Convey
“Este libro contiene ese tipo de profunda verdad sobre la naturaleza humana que solo suele hallarse en la ficción. Al final, lo que uno siente es que no solo conoce a Covey, sino que él te conoce a ti.”— Orson Scott Card, autor de El juego de Ender, listado en los mejores libros de ciencia ficción.
Si queremos realizar un cambio en nuestras vidas —ya sea tanto en el aspecto laboral como en el personal— debemos comenzar por cambiar nosotros desde dentro.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva es un libro/curso dividido en siete partes diferentes, cada una correspondiente a un hábito en el que Stephan R. Convey nos mostrará con ejemplos y anécdotas los pasos a dar para potenciar nuestro desarrollo personal y, entre otras cosas, mejorar nuestro liderazgo, nuestra capacidad de comunicación y nuestra forma de cooperar.
El libro es bastante extenso (unas 500 páginas), y en varios momentos el autor se repite hasta el punto de dificultar a veces la concentración en el texto. Sin embargo, creo que es uno de los mejores libros que se pueden leer a día de hoy sobre la creación de hábitos efectivos, y de ahí que esté en esta lista.
También, junto con la lectura de este libro, recomendaría encarecidamente comprar el cuaderno de trabajo para leerlos en paralelo y poner en práctica los conocimientos que enseña el libro. No hay mejor forma de aprender que hacer ejercicios y poner en práctica los conocimientos que adquirimos:
Para terminar, me gustaría recalcar el elogio que hace Michael Phelps (medallista olímpico en natación) sobre este libro:
“Las enseñanzas expuestas en Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva constituyen una importante guía para conseguir el éxito. No en vano este libro figura entre lo más vendidos de todos los tiempos. El éxito que he obtenido tanto en la natación como en la vida se lo debo a un efoque proactivo y con objetivos definidos: soñar, planificar, lograr. En la programación de mi fundación se reconoce el poder de los sueños y se hace hincapié en la importancia de llevar a cabo un plan detallado que nos propulse hacia nuestros objetivos.” —Michael Phelps, 23 medallas de oro en las olimpiadas, modalidad natación.
El poder de los hábitos, de Duhigg Charles
- Duhigg, Charles (Author)
La mayoría de las acciones que realizamos a diario, desde que nos levantamos hasta que nos vamos a la cama— son hábitos que tenemos inculcados y sobre los que no pensamos antes de actuar.
El poder de los hábitos nos abre las puertas a nuestra mente para observar qué hábitos tenemos, qué comportamientos hacen de detonante a estos hábitos y lo más importante, cómo podemos cambiarlos para que podamos transformar nuestras vidas a mejor.
Como inconveniente, el libro se repite a veces y se hace un poco pesado hacia el final.
Si quieres aprender la idea principal que explica el libro, puedes ver este video corto (en inglés) en el que Duhigg Charles explica la estructura detonante-hábito-recompensa:
Y en el caso de que quieras profundizar más, te recomiendo que veas esta charla (en inglés) en la que Duhigg presenta el libro para los empleados de Microsoft:
Libros recomendados para crear un mundo mejor
Yo soy Malala, de Malala Yousafzai
A estas alturas es bastante probable que conozcas algo sobre la vida de Malala, premio Nobel de la paz en 2014 que tiene como meta conseguir que todas las niñas tengan acceso a la educación.
Malala se crió en el Valle del Swat (Pakistán), donde podía acudir a la escuela hasta que en el 2008 el valle fue invadido y controlado por talibanes. A partir de este momento se impusieron normas más rígidas y, entre las prohibiciones que incluyeron se encontraba el derecho de educación para las niñas.
Durante esos momentos, Malala comenzó un blog donde informaba de lo que estaba ocurriendo en su escuela, y de cómo iban a cerrarla. La BBC se hizo eco de este blog, y un año más tarde el New York Times hizo un pequeño documental sobre Malala y el derecho que ha de tener toda niña a la educación.
Como consecuencia y dada la repercusión mediática de Malala, los talibanes atentaron contra ella en un autobús. Sin embargo, Malala sobrevivió y se convirtió en un símbolo de paz y de resistencia contra la opresión.
¿No querrías saber más de la historia de Malala? ¿No querrías inspirarte en su lucha constante por conseguir un mundo más justo donde todos tenemos acceso a la educación? ¿No te gustaría escuchar esta historia desde su punto de vista y con sus palabras?
Para mí, “Yo soy Malala” es una lectura imprescindible.
Y si piensas que todas las niñas deberían tener derecho a la educación, quizá te interese mirar la fundación de Malala, organización que fundó con este mismo propósito y que puedes consultar en este enlace:
- Fundación Malala (en inglés).
También puedes ver el discurso que dio al recibir el premio Nobel, con subtítulos en español:
Todos deberíamos ser feministas, de Chimamanda Ngozi Adichie
- Ngozi Adichie, Chimamanda (Author)
“Recientemente, una mujer joven fue violada en una universidad en Nigeria, creo que algunos de nosotros sabemos eso. Y la respuesta de muchos jóvenes nigerianos, tanto hombres como mujeres, era algo por el estilo: «Sí, la violación está mal. Pero ¿qué hace una muchacha en una habitación con cuatro chicos?» Ahora bien, si podemos olvidar la inhumanidad terrible de esa respuesta, a estos nigerianos los educaron para pensar que las mujeres son inherentemente culpables, y que fueron educadas a esperar muy poco de los hombres pues la idea de los hombres como seres salvajes sin ningún control está de alguna manera aceptada. Enseñamos a las niñas vergüenza. «Cierra las piernas». «Tápate». Les hacemos sentir que por haber nacido mujer ya son culpables de algo. Y así, las niñas crecen para ser mujeres que no pueden ver que tienen deseos. Se convierten en mujeres que se autosilencian. Se convierten en mujeres que no pueden decir lo que realmente piensan, y se hacen mayores. Y esto es lo peor que hacemos a las niñas, que crecen y se convierten en mujeres cuya pretensión es ser un objeto de arte.” —Chimamanda Ngozi Adichie en el discurso de Ted titulado “We should all be feminists” traducido por Lidia Cámara de la Fuente.
Todos deberíamos ser feministas es un ensayo que se basa en el famoso discurso que Chimamanda dio en al conferencia de TedxEuston durante el 2012 y que puedes ver a continuación con subtítulos en español:
Tanto en el discurso como en el libro, Chimananda nos presenta la situación actual de Nigeria y las expectativas de género que se tienen en este país pero que se pueden aplicar al mundo en general.
El objetivo es simple: comenzar un diálogo que permita crear un mundo más justo.
“Ahora imaginen cuánto más felices seríamos, cuánto más libres para nuestro verdadero ser individual, si no tuviéramos el peso de las expectativas de género. Los niños y niñas son sin duda diferentes biológicamente, pero la socialización exagera las diferencias y entonces se vuelve una profecía auto-cumplida. Tomemos el cocinar, por ejemplo. Hoy las mujeres, en general, son más propensas que los hombres a hacer tareas domésticas, como cocinar y limpiar. Pero ¿por qué? ¿Es porque las mujeres nacen con un gen de la cocina? ¿O porque durante años han sido socializadas para ver la cocina como su papel? En realidad, iba a decir que tal vez las mujeres nacen con un gen de cocina, pero recuerdo que la mayoría de los cocineros famosos del mundo, a quienes damos el título estupendo de «chefs”, son hombres.”—Chimamanda Ngozi Adichie en el discurso de Ted titulado “We should all be feminists” traducido por Lidia Cámara de la Fuente.
También recomendaría otros libros de la misma autora, como:
- Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo
- El peligro de la historia única. Este ensayo cuenta también con un discurso en Ted que se puede ver con subtítulos en español:
- La flor púrpura (es una novela)
- Americanah (novela)
- Medio sol amarillo (novela)
Y si queréis leer alguna reseña, estos artículos me han llamado la atención:
- Todos deberíamos ser feministas, artículo de Verónica Dema en La Nación.
- Feminista feliz y que no odia a los hombres, artículo de Carlos Pardo en la sección de Babelia de El País.
También, si quieres leer otros libros destacados sobre feminismo:
- La revolución feminista, de Kameron Hurley
- Una habitación propia, de Virginia Woolf
- Morder la manzana: La revolución será feminista o no será, de Leticia Dolera
- Teoría King Kong, de Virginie Despentes.
El largo camino hacia la libertad, de Nelson Mandela
Presidente de Sudáfrica durante cinco años y premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela es una de las personas que más respeto inspiran en todo el mundo, en especial por su defensa de los derechos humanos y su lucha contra la opresión racial.
Por eso creo que El largo camino hacia la libertad es una autobiografía que debe ser leída para vivir la lucha contra la opresión racial y la cantidad de adversidades que Mandela tuvo que superar a lo largo de su vida, como el encarcelamiento durante más de 25 años en diferentes cárceles sudafricanas.
Y, a pesar de todas estas adversidades, es un libro cargado de positivismo y de esperanza. Un viaje en el que se aprecia, por encima de todo, los derechos humanos y la libertad.
Recomendaría también ver la charla de Ted de Boyd Varty que dedica a Nelson Mandela, titulada “Lo que aprendí de Nelson Mandela” (What I learned from Nelson Mandela):
Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas, de Melanie Joy
“Sin embargo, hay una pregunta que me quema el alma; es esta: ¿por qué queremos tanto a nuestros animales de compañía, a los que llamamos “mascotas” y con quienes forjamos relaciones que aumentan nuestra calidad humana; pero al mismo tiempo llamamos “comida” a otros animales y, en virtud de esa distinción semántica, nos creemos con derecho a tratarles con tanta crueldad como sea necesaria para reducir el precio por kilogramo?”—John Robbins, en el prólogo de “Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas”, de Melanie Joy.
Independientemente de la dieta alimenticia que sigas y el respeto que dediques a los animales, “Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas” te abrirás las puertas, de una forma muy amena y sin entrar demasiado de lleno en los derechos de los animales, a reflexionar sobre los aspectos culturales que tenemos inculcados con respecto a la comida, y a cómo siempre, como sociedad, dejamos de lado y ocultamos el sufrimiento animal.
En el caso de que te interese mirar más a fondo el veganismo, te aconsejo que eches un vistazo a estos libros:
- Come con conciencia: Un análisis sobre la moralidad del consumo de animales, de Gary L. Francione y Anna Charlton.
- Comer animales, de Jonathan Safran Foer.
- La revolución vagana: por qué y cómo avanzamos hacia la próxima etapa de la historia, de Joseph de la Paz.
- Más vegetales, menos animales: Una alimentación más saludable y sostenible, de Julio Basulto y Juanjo Cáceres.
- El estudio de China, de T. Colin Campbell.
Libros recomendados para explotar tu creatividad e innovación
Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro, de Walter Isaacson
- Isaacson, Walter (Author)
Los genios que inventaron el futuro es un conjunto de mini-biografías que nos relatan la invención y el desarrollo de la informática y los ordenadores con la consiguiente creación de internet.
Si sabéis ya algo de la innovación y la historia de los ordenadores, seguramente ya estaréis familiarizados con nombres como Bill Gates (Windows), Steve Wozniak (Apple), Steve Jobs (Apple) o Larry Page (Google).
Sin embargo, en este libro descubriréis los comienzos de la informática y os remontaréis a 1840 para dar los primeros pasos con Ada Lovelace en este campo.
Después asistiréis a los avances más significativos, de la mano de mentes tan privilegiadas como las de Alan Turing y John von Neumann, entre muchos otros.
En el caso de que os quedéis con ganas de más, esta lectura se complementa a la perfección con dos libros recomendados en esta lista:
- Creatividad, S.A.: Cómo llevar la inspiración hasta el infinito y más allá, de Ed Catmull, porque en ambos libros se explora la capacidad de crear y colaborar en conjunto.
- La biografía de Steve Jobs, escrita también por Walter Isaacson, en la que descubriremos con más detalle la vida de Steve Jobs y de los orígenes de Silicon Valley.
La nueva fórmula del trabajo: Revelaciones de Google que cambiarán su forma de vivir y liderar, de Laszlo Bock
La nueva fórmula del trabajo se ha convertido en un clásico instantáneo en la sección de libros sobre recursos humanos y gestión de empresas.
Y es que en este libro puedes encontrar una gran cantidad de principios sorprendentes para crear un ambiente laboral que los empleados valoren, como ocurre en la empresa de Google, que es donde al autor ha trabajado durante los últimos años como responsable en la gestión de personas.
Además, si te interesan las empresas creativas, también puedes echar un vistazo al libro de Ed Catmull sobre Pixar: Creatividad S.A. (siguiente en la lista)
Creatividad, S.A.: Cómo llevar la inspiración hasta el infinito y más allá, de Ed Catmull
“Muchos autores han intentado formular y categorizar la inspiración y la creatividad. Sin embargo, lo que Ed Catmull muestra con su experiencia es que la creatividad no es simplemente una fuente de ideas, sino más bien una alquimia entre las personas. En Creatividad, S.A., Ed expone con honestidad y sentido común cómo no convertirse en un estorbo y cómo fusionar arte, negocio e innovación.” —George Lucas, en el libro Creatividad, S.A.
Creatividad S.A. es una lectura entretenida y enfocada a líderes de proyectos creativos que tiene como objetivo inspirar a sus compañeros de trabajo y a crear una cultura donde se respeta la creatividad.
Además el libro está repleto de curiosidades sobre los estudios Pixar, donde podrás leer de primera mano cómo son sus reuniones, cómo realizan críticas constructivas (los famosos Braintrust), cómo desarrollan y producen sus películas y algunos incidentes e historias bastante curiosas, como cuando borraron por error todo el trabajo de la producción de Toy Story 2.
Por si no sabéis nada del autor, Edwin Earl Catmull es el presidente de Pixar y de Walt Disney Animation Studios, responsable de películas de animación actuales como Toy Story, Big Hero 6 y Tiana y el Sapo, entre otras.
Aunque el libro está enfocado a profesionales que aspiren a liderar equipos de personas creativas, todos podemos aprender algo de este libro, ya que explora cómo podemos crear mejores ambientes de trabajo para permitir que la creatividad fluya y podamos dar lo mejor de nosotros mismos.
Einstein. Su vida y su universo, de Walter Isaacson
“Una biografía extraordinaria de un gran hombre. Walter Isaacson ha conseguido reflejar a Einstein como ser humano y al tiempo explicar profundos conceptos físicos. Su biografía se lee con placer y logra que el gran científico vuelva a la vida.” —Murray Gell-Mann, Premio Nobel y autor de El quark y el jaguar.
Por último, me gustaría incluir unas cuantas biografías de personas que han innovado durante los últimos siglos. Y me gustaría destacar en concreto la biografía de Albert Einstein.
¿Y qué decir que no se haya dicho ya sobre Einstein?
Si te interesa saber más sobre uno de los genios y científicos más importantes de la historia, esta biografía de Walter Isaacson es excelente, ya que nos introduce en el viaje personal de este genio no solo desde el punto de vista de los avances científicos, sino desde el ambiente familiar, anécdotas personales y aspectos ideológicos.
Otras biografías que te pueden gustar del mismo autor son las de:
- La biografía de Steve Jobs
- Leonardo Da Vinci: la biografía
En cuanto al autor, Walter Isaacson es un periodista con un amplio recorrido en empresas importantes. Entre otras cosas, fue el CEO de la famosa cadena de televisión CNN y el editor gerente de Time Magazine.
Libros recomendados de economía para alcanzar la libertad financiera
Independientemente de a qué te dediques, tener una serie de conocimientos básicos sobre educación financiera te permitirán tener una mentalidad diferente con el dinero. Y esta mentalidad junto con una serie de métodos te permitirán ahorrar y generar unos ingresos extra.
Independízate de papá estado: Empieza a invertir hoy y jubílate millonario
- Galán, Carlos (Author)
¿Quién no está interesado en independizarse financieramente y no depender de un trabajo que nos sustente a diario?
En este pequeño libro aprenderemos los conocimientos básicos por los que se rige la bolsa, cómo evitar perder dinero y cómo podemos dar los primeros pasos para invertir de forma automática todos los meses y por qué dejar el dinero en el banco no nos aporta básicamente ningún beneficio.
Independízate de Papá Estado es un libro muy sencillo, pero nos permite entender los principios básicos de inversión para dar los primeros pasos hacia la independencia financiera.
Además, el 50% de los beneficios por la venta del libro son donados para la educación financiera de niños.
Piense y hágase rico, de Napoleon Hill
Napoleón Hill tuvo una larga obsesión de 25 años por encontrar las diferencias entre las personas que se hacen ricas y las personas que no lo consiguen. Y para eso, dedicó la mayor parte de su carrera a entrevistar una larga lista de millonarios.
¿El resultado?
Un libro que es considerado como un clásico para adquirir riqueza y triunfar como profesional y que te hará ver el mundo de otra forma, en el que las oportunidades para adquirir riqueza abundan por doquier.
Dinero: domina el juego: Cómo alcanzar la libertad financiera en 7 pasos, de Tony Robbins
Si tuviese que elegir un libro motivacional para comenzar a ahorrar e invertir, “Dinero: domina el juego” sería mi primera recomendación, ya que Tonny Robbins explica de una manera muy sencilla los pasos más importantes a dar para llevar un mejor control sobre las finanzas, ya sea porque quieres llegar a ser millonario, porque quieres ahorrar para comprar un piso o para jubilarte con algunos ahorros.
Para mi gusto, el libro es especialmente bueno por la cantidad de entrevistas que Tonny Robbins ha realizado a diferentes gurús de economía, y es que Robbins ha entrevistado desde premios Nobel en Economía a millonarios que empezaron desde la nada para crear su propio imperio.
Si quieres saber algo más del autor o verlo en acción, te recomiendo que mires su charla de Ted en la que habla de las “fuerzas” invisibles que nos motivan a tomar decisiones:
También, del mismo autor y en torno a la libertad financiera desde un punto de vista motivador, recomendaría:
No products found.
- Inquebrantable: Tu Libro hacia la Libertad Financiera. Este libro lo he leído en inglés y por lo que he visto, la traducción al español deja bastante que desear, por eso dejo también el enlace a su versión en inglés “Unshakeable: Your Financial Freedom Playbook”.
Y dos de sus bestsellers más famosos, orientados más al crecimiento personal y que recomendaría encarecidamente leer si sabes inglés son:
- Unlimited Power: The New Science of Personal Achievement.
- Awaken the Giant Within : How to Take Immediate Control of Your Mental, Emotional, Physical and Financial Destiny!
Padre rico, padre pobre: Qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero, ¡que los pobres y la clase media no!, de Robert T. Kiyosaki
- Kiyosaki, Robert T. (Author)
Este libro es una introducción muy buena para tener claros los fundamentos básicos de economía y aprender de la experiencia del autor, que tuvo la fortuna de tener dos padres, uno que era profesor y asalariado, y otro que era emprendedor y ganaba dinero por la venta de productos.
Padre Rico, padre Pobre es un libro muy famoso y muy recomendado, y creo que los conceptos que explica son valiosos. Sin embargo, repite bastante las mismas ideas y puede resultar en algunos momentos una lectura un poco densa.
Aún así lo recomendo.
Los secretos de la mente millonaria, de T. Harv Eker
[easyazon_link identifier=»8478086080″ locale=»ES» tag=»escribirr-21″]Los secretos de la mente millonaria[/easyazon_link] es un libro que cambiará la perspectiva que tienes sobre el dinero.
El libro no trata sobre productos financieros, sobre cómo invertir o realizar diferentes acciones encaminadas a la educación financiera, sino que se centra en las preconcepciones que tenemos sobre el dinero para darnos una perspectiva fresca sobre lo que significa ser rico y navegar en la abundancia.
Para ello, el libro cuenta con numerosos ejemplos prácticos y ejercicios que nos invitan a reflexionar sobre nuestros comportamientos económicos y psicológicos, ya que nuestro ambiente familiar y nuestras experiencias nos han moldeado para pensar sobre el dinero de una forma determinada que nos puede limitar a la hora de desarrollar todo nuestro potencial económico.
Educación Financiera avanzada partiendo de cero, de Gregorio Hernández Jiménez
[easyazon_image align=»center» height=»500″ identifier=»1495247481″ locale=»ES» src=»https://images-eu.ssl-images-amazon.com/images/I/41oAFNILlML.jpg» tag=»escribirr-21″ width=»333″]
Educación financiera avanzada partiendo de cero es un libro muy práctico, que destaca con respecto a otros libros como los anteriormente mencionados de Tonny Robbins o Robert T. Kiyosaki en que explica cómo dar los pasos necesarios para poner en práctica las enseñanzas.
Lo que más me gusta del libro es que está enfocado en crear un proyecto de vida. Y para ello, Gregorio Hernández prepara en el primer capítulo del libro una introducción estupenda a la educación financiera personal, para que te preguntes qué objetivos quieres tener para que “el dinero no sea un fin en si mismo, sino un medio para poder vivir la vida que cada uno desea vivir”.
Además, el libro es muy completo e incluye los temas principales de inversión, como invertir en bolsa, en arte, en inmuebles, etc.
Si te gusta el libro, del mismo autor destacaría otros de sus libros que se centran en temas más específicos de economía, como:
- Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo
- Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero
- Más cosas sobre la Bolsa: Aprende más para invertir mejor
- Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero: Es mucho más fácil de lo que crees
- Opciones y futuros partiendo de cero: También es mucho más fácil de lo que crees
- Ejercicios de opciones y futuros: 325 preguntas sobre opciones y futuros con sus respuestas explicadas
Y también, por supuesto, destacaría su página web de invertir en bolsa.
Libros recomendados para emprender y crear tu propio negocio
Si estás a gusto en tu trabajo laboral de 8 horas diarias, con tu sueldo fijo a fin de mes y sin tener preocupaciones mayores por si saldrán a flote o no tus proyectos, quizá estos libros no son los más adecuados.
Pero si te pica el gusanillo de emprender y te gustaría montar un negocio en algún momento de tu vida, estos son los mejores libros que puedes leer para embarcarte en la aventura.
Móntatelo por internet: Cómo emprender tus negocios online, ganar dinero por Internet y vivir la vida que sueñas, de Victor Espigares
- Espigares, Victor (Author)
Móntatelo por internet es la ayuda teórica perfecta para emprender con cualquier tipo de proyecto o negocio online.
Algunos temas que trata el libro son:
- Vivir de negocios online es posible.
- Cómo gestionar tu tiempo.
- Modelos de negocio que se adaptan a internet.
- Cómo crear, probar y elegir ideas
- Cómo presentar y vender tu idea
- Cómo ejecutar tu idea.
También te recomiendo que eches un vistazo a su web (Victor Espigares), y si te gusta esto de emprender online, también te recomendaría que visites los blogs de Ángel Alegre y Javier Elices.
En cien años todos muertos: Guía para emprender o morir… sin haberlo hecho, de Joan Boluda
- Boluda, Joan (Author)
En cien años todos muertos es uno de los libros más motivadores que puedes encontrar para emprender, en el que Joan Boluda —experto en Marketing—, nos da una visión global de qué significa ser emprendedor y del viaje en el que uno se embarca cuando comienza a emprender.
Si quieres saber un poquito más sobre marketing o te interesa conocer a Joan Boluda, te recomiendo que escuches su podcast en iVoox, o que visites su web en la que imparte numerosos cursos sobre marketing y WordPress, entre otras cosas.
La semana laboral de 4 horas, de Timothy Ferriss
- LA SEMANA LABORAL DE 4 HORAS
- Ferriss, Timothy (Author)
Con este libro tengo opiniones muy contrariadas, pero creo que la perspectiva que Tim Ferris ofrece es muy interesante si se entiende bien.
La semana laboral de 4 horas es una guía sobre cómo crear un estilo de vida que te permita generar dinero con apenas trabajar 4 horas a la semana. Para ello, tendrás que abrirte a nuevas formas de negocio, tendrás que automatizar tareas y centrarte en lo que de verdad te genera dinero.
Ahora bien, para que llegues al punto de que solo necesites trabajar esas cuatro horas semanales y puedas tener un sueldo aceptable, tendrás que crear un negocio. Y esto te puede llevar muchísimas horas de trabajo…
Aún así, recomiendo la lectura del libro, y sobre todo recomiendo su podcast (en inglés) y su blog, donde Tim Ferris entrevista a personas que destacan en su area de trabajo y analiza cómo llegan a alcanzar tan buenos resultados.
Will It Fly?: How to Test Your Next Business Idea So You Don’t Waste Your Time and Money, de Pat Flynn
- Flynn, Pat (Author)
Aunque los libros de Pat Flynn no se encuentren en español, me gustaría mencionar tanto “Will it Fly?” como “Let go”, ya que ambos libros se complementan muy bien para:
- Aprender los aspectos teóricos necesarios para lanzar un producto con numerosos ejemplos y ejercicios prácticos (“Will it fly?”)
- En «Let go» podemos aprender de la experiencia personal de Pat Flynn hasta llegar a ser el emprendedor que es en la actualidad (genera a día de hoy 2 millones de dólares al año).
Si sabes inglés, te aconsejo que sigas su web de Smart Passive Income y su podcast.
Empieza con el porqué, de Simon Sinek
La primera vez que escuché algo acerca de Simon Sinek fue en una de las muchas charlas que tiene en Ted y en Youtube. De hecho, una de las charlas más famosas y con más vistas de Ted trata precisamente el tema de este libro : “Empieza con el porqué”.
Y podéis verlo con subtítulos en español aquí:
Simon Sinek se ha hecho especialmente famoso por sus charlas relacionados con el liderazgo y con crear el ambiente adecuado en las empresas para crear lo que la mayoría de las empresas anhelan: un espacio creativo e inspirador donde los trabajadores acuden comprometidos con la causa y el por qué de la empresa.
Otras charlas muy inspiradoras de Simon Sinek y que recomendaría ver antes o después de leer su libro son:
- Cómo los grandes líderes inspiran a la acción (How great leaders inspire action):
- Por qué los buenos líderes te hacen sentir seguridad (Why good leaders make you feel safe):
Del mismo autor, recomendaría estos otros libros:
- Encuentra tu porqué
- Los líderes comen al final
- Juntos es mejor
Como curiosidad, el libro “Juntos es mejor” está perfumado con una fragancia que huele a “optimismo”, aunque no he podido comprobarlo en la versión en español pero en las entrevistas que hacen a Simon Sinek, siempre cuenta la anécdota de cómo decidió perfumar el libro y de que probablemente sea el primer libro perfumado de la historia.
Libros recomendados de marketing para el ciudadano común
La vaca púrpura: Diferénciate para transformar tu negocio, de Seth Godin
La vaca púrpura es uno de los libros clásicos del marketing actual, en el que Seth Godin nos cuenta, mediante ejemplos prácticos, cómo la evolución de un mercado cada vez más saturado implica un cambio en las estrategias de marketing actual.
Es un libro muy ameno, corto (190 páginas) y que si peca de algo es que quizá el autor podría haber entrado un poco más en profundidad en cada ejemplo, para entender mejor sus ideas.
De todas formas, si quieres profundizar más en la lectura de este libro, te recomiendo que veas la charla de Ted titulada “How to get your ideas spread” (Cómo difundir tus ideas). En la charla habla precisamente de cómo diferenciarse en un mercado saturado y cómo ser original, temas que trata en el libro:
Y, por supuesto, Seth Godin tiene otros libros que merecen ser leídos, como:
- Tribus: Necesitamos que TÚ nos lideres
- El engaño de Ícaro
- ¿Eres imprescindible?
Y también recomendaría su charla “The tribes we lead”, en la que Seth Godin reflexiona que Internet nos ha devuelto el poder de colaborar y compartir ideas como se hacía en la antigüedad, cuando vivíamos en tribus:
Pre-suasión: Un método revolucionario para influir y persuadir, de Robert Cialdini
- Cialdini, Robert B. (Author)
“Durante casi tres años estuve grabando las lecciones que se enseñan a los aspirantes a vendedores de automóviles, profesionales del marketing directo, publicistas televisivos, gerentes, recaudadores de fondos para ONG, especialistas en relaciones públicas y profesionales de la contratación corporativa. Mi intención era descubrir qué prácticas funcionaban una y otra vez…”. —Extracto de Robert Cialdini en Pre-suasión: Un método revolucionario para influir y persuadir.
Si buscas un libro para aprender mejor a cómo comunicarte y para obtener una perspectiva científica en el arte de la persuasión, este libro de Robert Cialdini es el libro que buscas.
Y es que muchas veces nos centramos en el mensaje que queremos comunicar, pero no cuándo ni cómo comunicarlo para que ese mensaje cale más en nuestra audiencia.
Son 450 páginas de libro, y en algunas ocasiones repite conceptos, pero en general diría que se lee con facilidad.
Las trampas del deseo : Cómo controlar los impulsos irracionales que nos llevan al error, de Dan Ariely
“¿Sabe usted por qué nos prometemos a nosotros mismos tan a menudo que haremos dieta y ejercicio, sólo para ver cómo la idea se desvanece en cuanto el carrito de postres pasa a nuestro lado? — Dan Ariely en Las trampas del deseo.
Las trampas del deseo es un libro que nos hace reflexionar sobre nuestra naturaleza a la hora de tomar decisiones, y nos ofrece preguntas y respuestas sobre decisiones que tomamos a diario como consumidores y que muchas veces tomamos de manera inconsciente.
Es un libro perfecto si quieres aprender sobre el comportamiento humano, e ideal si lo compaginas con la lectura de “Pensar rápido, pensar despacio”, de Daniel Kahneman.
Imprescindible si te dedicas a realizar cualquier tipo de marketing.
El arte de cautivar, de Guy Kawasaki
El arte de cautivar es un libro bastante personal de Guy Kawasaki, en el que reflexiona, a través de diferentes anécdotas de su vida empresarial, sobre el arte de cautivar desde el punto de vista del márketing.
Es un libro que se lee con facilidad, pero que tampoco añade nuevas técnicas de ventas ni los conocimientos que se esperarían de una persona tan prestigiosa y reconocida como Kawasaki.
Aún así, si te gustan los libros algo más personales, con anécdotas y con pequeñas perlas de conocimiento, este libro te va a encantar. Si buscas un libro sobre técnicas de marketing, leería antes otros títulos.
Libros recomendados para presentar y negociar mejor
El arte de presentar: Cómo planificar, estructurar, diseñar y exponer presentaciones, de Gonzalo Álvarez Marañón
- Álvarez Marañón, Gonzalo (Author)
El arte de presentar nos enseña diferentes técnicas para preparar mejor y estructurar de una manera más organizada nuestras presentaciones, de tal forma que tengamos siempre en cuenta a nuestra audiencia, nuestro discurso sea natural y podamos comunicar con pasión nuestro mensaje.
La edición del libro además está muy cuidada, con numerosas ilustraciones que ayudan a entender mejor los conceptos explicados en el libro.
Si queréis ver a Gonzalo en acción (te quitará las dudas de si merece la pena leer su libro) podéis ver su presentación “Del miedo escénico al gozo escénico” en TedEx :
También, aconsejaría seguir el blog de “El arte de presentar” y su podcast.
Método TED para hablar en público: Los secretos de las conferencias que triunfan en todo el mundo, de Jeremey Donovan (Autor)
TED es una organización sin ánimo del lucro que tiene como objetivo difundir ideas, generalmente a través de charlas y ponencias de personas expertas en diferentes temáticas.
Y en este libro, Jeremy Donovan —organizar de esta empresa—, nos introduce en los aspectos básicos relacionados con cómo presentar de una forma adecuada para inspirar al público.
Método TED para hablar en público se lee con facilidad y presenta conceptos muy interesantes si es la primera vez que lees un libro sobre esta temática. Sin embargo, si quieres mejorar tus presentaciones, seguramente necesitarás acudir a más libros.
Si tienes que leer un solo libro sobre presentaciones, elegiría antes “El arte de presentar”, que he mencionado anteriormente.
Aún así, el “Método Ted para hablar en público” está muy bien.
Rompe la barrera del no: 9 principios para negociar como si te fuera la vida en ello, de Chris Voss
“Estaba intimidado. Llevaba más de veinte años en el FBI, quince de ellos ejerciendo de negociador en crisis con rehenes, desde Neuva York hasta Filipinas y Oriente Medio. En un momento dado puede haber en la agencia diez mil agentes del FBI, pero solo un negociador jefe internacional de secuestros. Y ese era yo. Sin embargo, nunca me había enfrentado a una situación con rehenes tan tensa ni tan personal”. —Chris Voss, en Rompe la barrera del no.
Este pequeño extracto está sacado del comienzo del primer capítulo, y es que Rompe la barrera del no engancha desde la primera página.
Si estás interesado en mejorar tus capacidades de negociación y quieres aprender técnicas nuevas que puedes aplicar en tu día a día —ya sea con tu jefe, con tus hijos o con tu proveedor—, en este libro encontrarás una buena combinación de anécdotas y lecciones enfocadas a cómo negociar mejor.
La cocina de la escritura, de Daniel Casanny
La cocina de la escritura ya aparece recomendado en el post sobre los mejores manuales de redacción y estilo, y es que para mí, La cocina de la escritura no es solo un clásico para periodistas y escritores que te ayuda a mejorar tu forma de redactar.
En este libro, Daniel Cassany te enseña a organizar tus ideas, diferentes métodos para estructurar y desarrollar tus textos (que pueden ser presentaciones) y un sinfín de temas que tendrás que tener en cuenta para elevar la calidad y precisión de tus escritos.
En el caso de que te guste este manual, te aconsejo que te leas su continuación: Afilar el lapicero, también de Daniel Cassany.
¡Dibújalo!, de Fernando de Pablo Martínez de Ubago y Miren Lasa Cid
- de Pablo Martínez de Ubago, Fernando (Author)
Dibujar es una herramienta de trabajo ideal para comunicar nuestras ideas y pensamientos, así que independientemente de tu profesión, aprender a comunicar tus ideas de una forma visual y a expresarte mejor es siempre una buena idea.
Por ello creo que es imprescindible tener unos conocimientos básicos de dibujo, no tanto para convertirse en ilustrador o crear la siguiente obra maestra, sino para ayudarnos a expresar y dar forma a nuestros pensamientos.
El libro “Dibújalo” te ayuda a dar los primeros pasos y superar todas esas barreras negativas de “no valgo” y “no puedo”, para que hagas tus primeros dibujos y desarrolles tus capacidad para dibujar.
Nuevo aprender a dibujar, de Betty Edwards
- Edwards, Betty (Author)
Nuevo aprender a dibujar es un libro sobre dibujo en el que Betty Edwards nos enseña a mirar las cosas con un enfoque artístico y nos muestra que todos somos capaces de desarrollar nuestra creatividad, independientemente de nuestra ocupación laboral y nuestros intereses artísticos.
Además Betty Edwards recurre a diferentes estudios del cerebro para mostrarnos por qué no hemos continuado desarrollando nuestra forma de dibujar desde que tenemos 12 años, y mediante los ejercicios que propone nos ayuda a dar los primeros pasos en la dirección adecuada: aprender a mirar.
Este libro además cuenta con un cuaderno de trabajo que se vende aparte, aunque no he encontrado su versión española:
- Edwards, Betty (Author)
- New Drawing on the Right Side of the Brain Workbook: Guided Practice in the Five Basic Skills of Drawing
En mi caso, he de decir que tengo los dos libros porque me los recomendaron como material para un curso sobre diseño. Y he decir que son realmente reveladores porque te muestran que tú puedes dibujar, por mucho que pienses que no tienes los talentos o las capacidades adecuadas. Y los ejercicios que propone son simples y todo el mundo puede hacerlos.
El libro está incluido en esta lista por las mismas razones que Dibújalo, porque ayuda a desarrollar tus pensamientos y a expresarlos visualmente, algo realmente útil para cualquier profesión.
Libros de autoayuda y desarrollo personal
Supercoaching: Para cambiar de vida, de Raimon Samsó
“Quizá lo peor que le puede ocurrir a una persona no sea morir, sino descubrir al final de su vida que no ha vivido como le hubiera gustado. Con el paso del tiempo, vamos abandonando nuestros sueños y proyectos para situarnos en un espacio en el que prima lo aparentemente seguro y lo rutinario.”—Raimon Sansó.
Supercoaching: Para cambiar de vida es un libro que no solo se ha de leer, sino que se debe trabajar a fondo, con bolígrafo en mano para tomar nota y resolver los ejercicios que Raimon Samsó propone en cada capítulo.
Además, Raimon Samsó tiene un estilo muy honesto que te hará reflexionar constantemente, y al final del libro te tendrás que hacer una pregunta: ¿qué es lo que quieres hacer de verdad?
Porque todo lo que quieres hacer o conseguir tiene un precio y, ¿estás dispuesto a pagar en esfuerzo y tiempo lo que quieres conseguir?
Es uno de mis libros favoritos de coaching, junto a “Coaching Questions: A Coach’s Guide to Powerful Asking Skills”, de Tony Stoltzfus.
Otros libros de Raimon Samsó que te pueden interesar son:
- El Coach Iluminado: Manual de iluminación Low cost
- 100 Preguntas que cambiaran tu vida: En menos de una hora
- El código de la manifestación (ESPIRITUALIDAD Y VIDA INTERIOR)
- El código del dinero: conquista tu libertad financiera
- Hay un libro dentro de ti: Convierte lo que sabes en ingresos
- Cita en la Cima
Tus zonas erróneas, de Wayne Dyer
Todos tenemos aspectos personales de los que no nos sentimos especialmente orgullosos. Y precisamente suelen ser estos aspectos los que frenan nuestro desarrollo como personas y nuestras carreras profesionales.
¿No te gustaría darte cuenta de qué te frena para ponerle remedio?
Tus zonas erróneas te ayuda a mirar la vida de otra manera. Te ayuda a mirarte a ti mismo como una persona que tiene todo lo que necesita para lograr lo que te propongas y te enseña a controlar tus sentimientos para no volcar tus temores o insatisfacciones en las personas que te rodean.
En definitiva, te muestra los puntos que puedes cambiar para lograr un cambio en tu vida.
Es un libro de autoayuda, aunque lo catalogaría más bien como uno de desarrollo personal imprescindible.
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas, de Dale Carnegie
¿Quieres potenciar tus habilidades sociales y entender las técnicas sociales para gustar a los demás?
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas es un clásico de las relaciones humanas, de la inteligencia emocional y del networking. Además, viene cargado con una cantidad considerable de casos prácticos y de historias basadas en personajes famosos sobre cómo aplicar las técnicas que explica en el libro.
El libro se merece varias lecturas. No solo si piensas trabajar como comercial o de cara al público, sino si quieres tener una carrera en tu trabajo fructífera, ya que las relaciones personales es uno de los aspectos más importantes hoy en día para progresar en tu trabajo.
Y si quieres una continuación de este libro, que es aún más popular y reconocido, recomendaría (en inglés):
- Carnegie, Dale (Author)
- How to Win Friends and Influence People in the Digital Age.
Otros libros fundamentales del autor en español son:
- Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida
- El camino fácil y rápido para hablar eficazmente
- Liderazgo: Cómo convencer a los demás y convertirse en líder
- Cómo hablar bien en público e influir en los hombres de negocios
- La vida es breve. Conviértela en una gran vida
Todos son realmente buenos, aunque para mi el mejor es Cómo ganar amigos e influir sobre las personas.
Libros espirituales para mejorar tu calidad de vida
El monje que vendió su Ferrari, de Robin Sharma
El monje que vendió su Ferrari es una fábula moderna en la que conocemos la vida estresante del abogado Julian Mantle, quien a partir de sufrir un ataque al corazón decide reevaluar su vida.
En esta evaluación se da cuenta de su vacío interior y de su insatisfacción personal, así que decide vender todo lo que tiene y viajar a la India, donde aprenderá las lecciones de monjes que practican el aprecio y la felicidad.
El monje que vendió su Ferrari es un libro espiritual que nos enseña nuevas formas de mirar la vida de una manera muy sencilla. Eso sí, si ya has leído novelas de viajes espirituales o has leído libros sobre la misma temática, seguramente el libro te parecerá demasiado básico.
Pero si es la primera vez que te acercas a este tipo de libros, seguramente te resultará interesante y te invitará a la reflexión.
Otros libros del mismo autor que te pueden gustar:
- Descubre tu destino con el monje que vendió su Ferrari: Una fábula espiritual
- Lecciones sobre la vida del monje que vendió su Ferrari
- El líder que no tenía cargo: Una fábula moderna sobre el liderazgo en la empresa y en la vida
- Las cartas secretas del monje que vendió su Ferrari
- El santo, el surfista y el ejecutivo
Y también, si te gustan este tipo de libros, seguramente también te gustará:
- El Alquimista, de Paulo Coelho.
Pero si este tipo de lecturas te parecen muy básicas, te recomiendo:
- The Journey Home, de Radhanath Swami (en inglés).
- The Journey Within, de Radhanath Swami (en inglés).
El poder del ahora: una guía para la iluminación espiritual, de Eckhart Tolle
Sé que el título puede asustar a más de uno, por aquello de que incluya en el título las palabras “iluminación espiritual”, pero “El poder del ahora” se puede entender perfectamente como un libro de desarrollo personal y mindfulness, en el que se enseñan técnicas para mirar la vida de otra manera, con más clama y sin prejuicios.
Creo que es un libro perfecto para dar los primeros pasos en el mindfulness y en la meditación, mejorar nuestra perspectiva ante los problemas de la vida cotidiana y aprender a disfrutar un poco más de cada momento. Es decir, es un libro que nos enseña a vivir en el momento, en el ahora.
Así que si sueles tener estrés, ansiedad, y tienes siempre la cabeza nublada con todo tipo de pensamientos críticos, este libro te puede ayudar a dar los primeros pasos y encontrar más calma en tu interior.
Y si quieres continuar con otras lecturas, recomendaría que busques en la sección de libros de mindfulness y meditación en cualquier biblioteca, o que mires los libros citados en este artículo, en concreto:
- Hacia la paz interior, de Thich Nhat Hanh
- El poder del pensamiento positivo, de Norman Vincent Peale
Hacia la paz interior, de Thich Nhat Hanh
“Solo se puede lograr la paz mundial a través de la transformación interna del individuo; es un proceso difícil, pero es la única vía. Así lo expreso dondequiera que voy me conforta ver que gente con distintos modos de vida acogen positivamente mi mensaje”. — Dalai Lama en el prólogo de Hacia la paz interior, de Thich Nhat Hanh.
Hacia la paz interior es un libro pequeñito, simple y que invita a reflexionar sobre nuestro día a día y, más concretamente, sobre cómo vivimos en el ahora.
Así que si quieres aprender de las enseñanzas de un maestro zen, este libro de Thich Nhat Hanh te abrirá nuevas puertas a explorar y te mostrará técnicas para que trabajes tu mente para estar más presente en tu vida.
Si te interesa esta temática de paz interior, te recomiendo la novela escrita por Hermann Hesse “Siddhartha”. Puedes ver esta novela junto con otras recomendaciones en la lista de novelas cortas que se leen en menos de 3 horas.
Biografía Del Silencio, de Pablo d’Ors
- d'Ors, Pablo (Author)
En Biografía del Silencio, Pablo d’Ors nos comparte su camino de aprendizaje en la meditación, con todas las dificultades que ha superado y sus reflexiones en torno a esta práctica en capítulos muy cortos que se leen en apenas unos minutos.
Este libro destaca con respecto a cualquier otro de meditación en que se centra en las experiencias personales del autor a la hora de meditar. Es decir, que este libro no es una guía sobre cómo meditar, sino un ensayo que nos describe el proceso de aprendizaje que conlleva sentarse a meditar con frecuencia, y los pensamientos y reflexiones que nos vienen a la mente tras esos minutos y horas de silencio con nosotros mismos.
Es un libro ideal para aquellos que tengan cierto interés o curiosidad en la práctica de la meditación o del mindfulness, y el libro no tiene ninguna carga o connotación religiosa significativa, aunque Pablo d’Ors es un sacerdote católico.
Es uno de los libros que más he subrayado en los últimos meses.
Mindfulness. Atención plena: Haz espacio en tu mente, de Andy Puddicombe
Andy Puddicombe estudió meditación en diferentes monasterios budistas durante más de cinco años, hasta que un día decidió co-fundar Headspace, una plataforma digital en inglés que incluye guías de audio para meditar a diario y que ha ayudado a miles de personas a comenzar a meditar.
La forma en la que la mayoría de las personas conoce a Puddicombe es por su famosa aparición en Ted, que podéis ver a continuación con substítulos en español, donde nos explica un poco por encima qué es eso de la meditación y que con solo 10 minutos al día podemos comenzar a notar los beneficios:
Así que si quieres introducirte en la meditación poco a poco, te recomendaría que te leas “Mindfulness. Atención plena”. Es relativamente corto (250 páginas), con anécdotas interesantes y divertidas, y con el ejemplo y las experiencias de Andy.
Además, y si sabes inglés, te recomendaría que pruebes la versión gratuita de Headspace (10 sesiones gratuitas), por si te interesa poner en práctica lo que aprendas en el libro.
También, el autor tiene otros libros en el mercado, como:
El libro de la alegría: Alcanza la felicidad duradera en un mundo en cambio constante, de Dalai Lama y Desmond Tutu
El libro de la alegría tuvo sus orígenes en una visita que hizo el arzobispo Desmond Tutu en el 80 cumpleaños del Dalai Lama.
¿Y qué ocurre cuando juntas a dos premios Nobel de la paz en la misma sala durante unos días?
Pues que con toda la humildad del mundo se ponen a intercalar historias de sus vidas, la superación ante la adversidad que ambos han experimentado en numerosas ocasiones y un tema en común que siempre han mantenido a lo largo de sus vidas: la sensación de alegría.
Así que independiente de la religión o no religión que profeses, si te interesa escuchar lo que tienen que decir dos personas tan sabias, seguro que este libro te gusta.
Y si te gusta, el Dalai Lama también tiene otros libros muy interesantes, como:
- El arte de la felicidad
- Conócete a ti mismo tal como realmente eres
- Las cuatro nobles verdades
- La meditación paso a paso
- Los siete pasos hacia el amor
- El libro tibetano de los muertos, de Padma Sambhava con colaboración del Dalai Lama
Libros de ciencia entretenidos, porque aprender ciencia no es aburrido
Resistencia: Un año en el espacio, de Scott Kelly
Resistencia: Un año en el espacio es un libro de carácter autobiográfico en el que vivimos las experiencias de Scott Kelly desde que de pequeño quería ser astronauta, hasta el momento en el que se convierte en el astronauta que ha pasado el mayor tiempo en el espacio.
En este libro viviremos también la dureza del espacio: la soledad y el aislamiento de amistades y familiares, la pérdida de masa muscular debido a la carencia de gravedad, la fuerza de voluntad que es necesaria para llegar a ser astronauta. Pero también viviremos los momentos de triunfo a lo largo de la carrera de Scott Kelly.
Si tienes curiosidad por saber cómo es la vida de un astronauta y conocer todos los pormenores que conlleva este tipo de responsabilidad, este es tu libro.
Y si te gusta la ciencia, quizá te interesa mirar la lista de los mejores libros de ciencia ficción.
Guía de un astronauta para vivir en la Tierra, de Chris Hadfield
- Hadfield, Chris (Author)
Este libro nos narra la vida de Chris Hadfield, desde que es un niño y anhela ser astronauta, hasta que consigue serlo y viaja a la Estación Espacial Internacional.
Guía de un astronauta para vivir en la Tierra es un libro inspirador, que nos muestra el precio real de conseguir un sueño: el arduo trabajo de preparación y los años que Chris debe entrenar para convertirse en astronauta, y las dificultades en las que se ve envuelto y que supera para, no solo viajar al espacio, sino también volver y adaptarse de nuevo a la Tierra.
Es un libro que podría ser perfectamente una novela, pero que por ser real supera con creces cualquier tipo de ficción.
Se lo recomendaría a todo el mundo y especialmente a todos aquellos que tengáis interés por la ciencia y el espacio.
El Universo: De la tierra plana a los quásares, de Isaac Asimov
Si te interesa la ciencia y quieres un libro que explique de forma muy amena y sencilla los avances científicos a lo largo de la historia, “El universo: De la tierra plana a los quásares” es uno de los mejores libros recomendados que puedes leer, sobre todo por la facilidad con la que Asimov es capaz de explicar conceptos científicos de una manera sencilla y entretenida.
Si quieres leer otros libros recomendados que son entretenidos sobre ciencia de Asimov, destacaría su libro sobre preguntas básicas sobre la ciencia y su introducción a la química:
- Breve historia de la química: Introducción a las ideas y conceptos de la química
- Cien preguntas básicas sobre la ciencia
Y en el caso de que desees una lectura un poco más en profundidad sobre el Cosmos, entonces te recomendaría ¡Bienvenidos al universo!, de Neil DeGrasse Tyson, Michael A. Strauss y Richard Gott y que mencionaré en el siguiente apartado de la lista.
Antes de seguir con la siguiente sugerencia, me gustaría añadir que Asimov destaca también, y mucho, como escritor de libros de ciencia ficción
¡Bienvenidos al universo!, de Neil DeGrasse Tyson, Michael A. Strauss y Richard Gott
El universo es maravilloso, pero para muchos adentrarse en las explicaciones científicas que rigen los planetas, los agujeros negros y los viajes espaciales supone densas lecturas repletas de fórmulas matemáticas y físicas.
Sin embargo, en ¡Bienvenidos al universo! nos encontramos con explicaciones sencillas, con ejemplos bellos que aclaran cualquier tipo de duda y con curiosidades que nos motivan para aprender más cosas nuevas.
Si quieres una introducción a la astronomía, este es tu libro. Y ya de paso, te recomiendo la serie-documental de Cosmos:
- Ann Druyan (Director)
- Cosmos: Una Odisea En El Espacio-Tiempo, aunque por lo que he visto la calidad de los DVDs no es muy buena, pero dependiendo del país en el que vivas, es bastante probable que lo puedas ver a través de Netflix.
Otras recomendaciones de la misma temática y de muy buena calidad son:
- El universo en una taza de café: Respuestas sencillas a enigmas de la ciencia y el cosmos, de Jordi Pereyra
- Astrofísica para gente con prisas, de Neil deGrasse Tyson
Una breve historia de casi todo: La ciencia es fundamentalmente asombrosa, de Bill Bryson
- Una breve historia de casi todo. La ciencia es fundamentalmente asombrosa: La ciencia es fundamentalmente asombrosa (NO FICCIÓN)
- RBA Bolsillo
- Español
- Tapa blanda
- Bryson, Bill (Author)
Una breve historia de casi todo es uno de los mejores libros para adentrarse en la historia de la ciencia, dada la sencillez de las explicaciones, los numerosos ejemplos y la forma entretenida que tiene Bryson de presentar los diferentes avances científicos.
Incluso si has estudiado una carrera de ciencias, encontrarás en este libro un resumen muy ameno que te dará una mejor perspectiva de la evolución de los diferentes campos de la ciencia.
Otros libros del mismo autor que te pueden interesar:
- Una muy breve historia de casi todo (más resumido que Una breve historia de casi todo).
- En las antípodas (ideal si tienes planeado un viaje a Australia o quieres saber más sobre este país).
- Shakespeare (por si quieres saber más sobre la vida y la época en la que vivió Shakespeare)
Libros recomendados de historia: nuestra evolución como humanos
Estos libros exploran la evolución de la humanidad durante los últimos miles de años para darnos un contexto social de nuestro progreso.
Armas, gérmenes y acero: Breve historia de la humanidad en los últimos 13.000 años, de Jared Diamond
- Diamond, Jared (Author)
«Uno de los estudios históricos más originales y sugerentes de los últimos años.» —Juan Avilés, El Mundo.
Armas, gérmenes y acero es un ensayo que nos resume, con numerosos datos, los últimos 13.000 años de la humanidad y nos explica la evolución del ser humano en el planeta y cómo las diferentes agrupaciones sociales han llegar a convertirse en lo que son en la actualidad.
Jared Diamond es uno de los autores intelectuales más reconocidos y premiados en la actualidad, y cuenta con numerosos libros también importantes como:
- Colapso: por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen
En el 2003, Jared Diamond dio una charla Ted con el mismo tema. Creo que es una introducción perfecta a este libro y tiene subtítulos en español:
- El tercer chimpancé: Origen y futuro del animal humano
- El mundo hasta ayer: ¿Qué podemos aprender de las sociedades tradicionales?
Otra charla de Ted muy interesante del mismo autor y con subtítulos en español es:
Sapiens. De animales a dioses: Breve historia de la humanidad, de Yuval Noah Harari
“Aborda las cuestiones más importantes de la historia y del mundo modernos, y además está escrito con un estilo vívido e inolvidable.” —Jared Diamond, autor de Armas, gérmenes y acero.
Sapiens. De animales a dioses nos relata, de forma amena, una breve historia de nuestro paso por el planeta como humanos gracias a los diversos hallazgos en areas tan diferentes como la biología, economía y antropología.
Una de las preguntas que más me llaman la atención de libro es la de si hemos ganado en felicidad a medida que hemos progresado en la historia.
En el caso de que te guste este libro y cómo escribe el autor, te recomendaría que continúes con la siguiente lectura de Noah Harari: “Homo Deus: Breve historia del mañana”, algo que ya comentaba en el post sobre cómo escribir una distopía.
Si os interesa alguno de estos libros, os recomendaría ver antes alguna de sus charlas en TED, ya que son brillantes:
Esta otra charla de momento no está subtitulada al español:
Entre el mundo y yo, de Ta-Nehisi Coates
“Éste es tu país, tu mundo, tu cuerpo, y debes encontrar la manera de vivir con todo ello.”—Ta-Nehisi Coates.
Ta-Nehisi Coates es editor de la famosa revista The Atlantic, donde escribe periódicamente artículos sobre cultura y temas sociales.
Entre el mundo y yo es una carta escrita de padre a hijo, donde se retrata y critica la sociedad norteamericana actual.
Es un libro duro y doloroso en algunos momentos, pero te hará reflexionar sobre qué valoramos en nuestra sociedad y te mostrará cómo, en verdad, muy pocos tenemos la posibilidad de ser libres.
Aprender sin reflexionar es malgastar la energía. —Confucio, pensador chino.
Aquí termina la lista de libros recomendados. Y dada la extensión de la lista, creo que pocas personas habréis llegado hasta aquí para leer estas líneas.
Solo me gustaría añadir, como reflexión final del post, que leer es solo una pequeña parte del camino, y que reflexionar sobre las lecturas y poner en práctica lo aprendido es necesario si quieres desarrollar todo tu potencial.
El que aprende y aprende y no practica lo que aprende, es como el que ara y ara y nunca siembra. —Platon, filósofo griego.
¿Qué te ha parecido esta lista? ¿Hay algún libro que te ha llamado la atención? ¿Recomendarías algún libro?
¡Te espero en los comentarios!
Me ayudas si me dices qué te ha parecido el post. Puedes puntuarlo con las estrellas amarillas:
[ratings]
Puedes consultar la mayoría de los libros recomendados y recursos citados en bibliotecas, pero en el caso de que quieras comprar alguno, te agradezco enormemente si los compras a través de los enlaces facilitados en la página. Me llevo una comisión de Amazon, pero a ti te cuesta lo mismo y de esta forma puedo mantener la web. ¡Muchas gracias!
Tremenda selección. Fantástica. Yo suelo leer esta clase de libros no tanto por su incorporar sus consejos a mi vida, sino como inspiración para relatos. Te aseguro que son una mina. ¡Saludos!
Muchísimas gracias, David. Sí, la mayoría de libros de no-ficción son una inspiración perfecta para cualquier relato o novela. 🙂
¡Un saludo!
Que buenos libros, he tenido la oportunidad de leer los libros de Yuval Noah Harari, la mayoría de libros de Robin Sharma y Fuera de Serie. Un libro que me gusta que esta en esta categoría es «El secreto de las 7 semillas» de David Fishman.
Gracias por estas grandes recomendaciones.
hola disculpa que te pregunte ando en busca de un libro que leí trata de una joven que al fallecer su padre parte de su casa junto con su hermano menor en busca de la ayuda de una miga de su madre, la busca mediante un anillo que el padre le entrego, en el trascurso del viaje son salvador por un grupo de soldados del palacio y descubre que la amiga de su madre es la reina, ella logra hablar con la reina y por cariño a la madre la recibe en el palacio como criada, ella descubre que la reina esta siendo envenenada para que pierda su embarazo y al salvarla como agradecimiento la reina la nombra dama de la princesa, la princesa se enamora del hermano de ella pero el al no ser alguien de titulo decide partir a lo de su tío que vive en un clan el cual es el líder su tío lo nombra su heredero y siguiente al mando
la princesa debe desposarse por convenio para una alianza con un líder de un clan , ella junto a su dama parten a un torneo donde varios lideres competirán por la mano de la princesa, ella al final se queda con su amor de infancia el hermano de su dama que ahora es un liar
por favor si sabes algo de esta novela me acuerdo que es romántica medieval y escosase gracias