En este post puedes encontrar una lista completa de las novelas cortas más destacadas hasta la fecha.
Esta lista pretende encontrar libros pequeños que guardan grandes historias.
Seguramente se me han pasado novelas cortas muy importantes, pero espero que me ayudéis en la sección de comentarios y que me digáis cuáles os gustaría incluir. En el caso de no os importe la extensión de las novelas, os aconsejo que miréis la sección de novelas recomendadas que hay que leer una vez en la vida. Y si queréis lecturas más cortas, siempre podéis consultar la lista de relatos cortos.
Esta vez no he seguido ningún criterio específico, sino más bien he consultado varias listas de Goodreads (que menciono al final del post) y me he fiado de mi criterio personal, aunque en muchos casos me he basado en popularidad o en prestigio literario.
Si no sabes por cuál comenzar, mis cinco novelas cortas preferidas son:
- La metamorfosis, de Franz Kafka (37 minutos)
- El principito, de Antoine de Saint-Exupéry (1h 21 minutos)
- Rebelión en la granja, de George Orwell (1h 40 minutos)
- Seda, de Alessandro Barrico (2 horas y 2 minutos)
- El guardián entre el centeno, J.D. Salinger (3 horas y 24 minutos)
Y si quieres consultar otras novelas cortas al final del post te dejo otras listas como referencia.
Índice
- 1 Novelas cortas que nunca fallan
- 1.1 Rebelión en la granja, de George Orwell (1h 40 minutos)
- 1.2 La metamorfosis, de Franz Kafka (37 minutos)
- 1.3 Desayuno en Tiffany’s, de Truman Capote (1 hora 23 minutos)
- 1.4 El extranjero, de Albert Camus (1 hora 7 minutos)
- 1.5 El viejo y el mar, Ernest Hemingway (58 minutos)
- 1.6 Siddharta, de Hermann Hesse (2 horas y 12 minutos)
- 1.7 El principito, de Antoine de Saint-Exupéry (1h 21 minutos)
- 1.8 Fahrenheit 451, de Ray Bradbury (2h 25 minutos)
- 1.9 Cuento de Navidad, de Charles Dickens (56 minutos)
- 1.10 Violación. Una historia de amor, de Joyce Carol Oates (2 horas 56 minutos)
- 1.11 El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis stevenson (38 minutos)
- 1.12 Seda, de Alessandro Barrico (2 horas y 2 minutos)
- 1.13 Juan Salvador Gaviota, de Richard Bach (2 horas 26 minutos)
- 1.14 Bartleby, el escribiente, de Herman Melville (38 minutos)
- 1.15 De ratones y hombres, de John Steinbeck (2 horas y 34 minutos)
- 1.16 El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad (2 horas y 14 minutos)
- 1.17 La perla, de John Steinbeck (2 horas y 26 minutos)
- 1.18 La muerte en Venecia, de Thomas Mann (1 hora y 23 minutos)
- 1.19 Novela de ajedrez (Narrativa del Acantilado), de Stefan Zweig (1 hora y 37 minutos)
- 1.20 84, Charing Cross Road, de Helene Hanff (1 hora y 3 minutos)
- 1.21 Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll (1 hora y 20 minutos)
- 1.22 La llamada de Cthulhu, de H.P. Lovecraft (1 hora y 23 minutos)
- 2 Novelas no tan cortas (entre 3 horas y 5 horas)
- 3 Cómo he estimado cuánto se tarda en leer cada novela corta
- 4 Cómo he confeccionado esta lista de novelas cortas
- 5 ¿Otras listas de novelas cortas?
- 6 ¿Cuál es tu novela corta favorita?
Novelas cortas que nunca fallan
Rebelión en la granja, de George Orwell (1h 40 minutos)
«Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros». —George Orwell, Rebelión en la granja.
Rebelión en la granja es una fábula moderna que trata sobre la opresión y la mentira a la que somos capaces de llegar en nuestras sociedades.
Esta fábula está representada por diferentes animales de la granja, y cada uno ocupa su rol y función dentro de la historia. Así, nos encontramos ante un caballo preocupado por los trabajadores, a un rebaño de ovejas que solo sigue órdenes, y a Napoleón, un cerdo ambicioso que quiere hacerse con el poder.
«Confío en que todos los animales aquí aprecian el sacrificio que el camarada Napoleón ha hecho al tomar este trabajo extra sobre sí mismo. ¡No imaginen, camaradas, que el liderazgo es un placer! Por el contrario, es una responsabilidad profunda y pesada. Nadie cree más firmemente que el camarada Napoleón que todos los animales son iguales. Él estaría feliz de dejaros tomar vuestras decisiones por vosotros mismos. Pero a veces podéis tomar decisiones equivocadas, camaradas, y entonces, ¿cómo acabaremos?” —George Orwell, Rebelión en la granja.
Dentro de esta novela corta existen numerosas referencias y críticas a la Unión Soviética, siendo Napoleón identificado como Stalin y Snowball como Trotsky.
Existen ya varias adaptaciones al cine, pero la que más me llama la atención es la que promete traer Andy Serkis en un futuro no muy lejano.
La metamorfosis, de Franz Kafka (37 minutos)
- Kafka, Franz (Author)
“Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto. Estaba tumbado sobre su espalda dura, y en forma de caparazón y, al levantar un poco la cabeza, veía un vientre abombado, parduzco, dividido por partes duras en forma de arco, sobre cuya protuberancia apenas podía mantenerse el cobertor, a punto ya de resbalar al suelo.
Sus muchas patas, ridículamente pequeñas en comparación con el resto de su tamaño, le vibraban desamparadas ante los ojos. “¿Qué me ha ocurrido?”, pensó. No era un sueño. Su habitación, una auténtica habitación humana, si bien algo pequeña, permanecía tranquila entre las cuatro paredes harto conocidas.” —Franz Kafka, La metamorfosis.
La metamorfosis es una de las mejores novelas cortas que puedes leer. En ella te encontrarás sumergido en la mente de Gregorio Samsa, un comerciante que se levanta, de la noche a la mañana, convertido en insecto.
Esta “metamorfosis” en un escarabajo tendrá consecuencias, como la incapacidad para trabajar y sustentar a su familia, que poco a poco transformarán la relación que tienen con él en sus vidas.
Además, en algunas ediciones de este libro se incluye el relato “Un artista del hambre”, uno de los mejores relatos cortos que puedes encontrar.
Desayuno en Tiffany’s, de Truman Capote (1 hora 23 minutos)
- Cover of the unit may differ
- Capote, Truman (Author)
“Tú te consideras un espíritu libre, un ser salvaje, y te asusta la idea de que alguien pueda meterte en una jaula. Bueno nena, ya estás en una jaula, tú misma la has construido. Y en ella seguirás, vayas donde vayas, porque no importa dónde huyas; siempre acabarás tropezando contigo misma.” —Desayuno en Tiffany’s, de Truman Capote.
Si nunca has leído nada de Truman Capote, creo que es una forma excelente de comenzar a leer las obras de este autor.
En ella conoceremos a una de las protagonistas más interesantes del autor: Holly, una actriz rechazada por Hollywood que vive rodeada del glamour de un Nueva York repleto de cócteles y personas extrañas. Sin embargo, esto no consuela a Holly, quien sueña con la ansiada joyería Tyffany’s.
Si te gusta el cine, seguro que conoces la adaptación al cine de Audrey Hepburn. Y si te interesan las lecturas cortas románticas, tenemos un post recopilatorio de las mejores novelas románticas cortas.
El extranjero, de Albert Camus (1 hora 7 minutos)
- Camus, Albert (Author)
“Nada, nada tenía importancia y sabía perfectamente por qué. También él lo sabía. Desde el fondo de mi porvenir, durante toda esta vida absurda que había llevado, un hálito oscuro subía hacia mí a través de los años que aún no habían llegado y ese viento igualaba a su paso todo lo que se me proponía ahora en los años no más reales que estaba viviendo”. —El extranjero, de Albert Camus
Esta novela corta es un clásico de la literatura que destaca por su visión filosófica y existencialista de la vida, que vemos reflejada en el protagonista Meursault.
Meursault es un hombre acostumbrado a un mundo predecible y rutinario, cuando se entera de que su madre ha muerto y se ve obligado a realizar una serie de tareas que parecen no despertar ningún tipo de emoción en él.
Entonces conocerá a su vecino Raimundo, quien le pedirá ayuda para vengarse de su antigua pareja. Y, poco a poco, como lectores entraremos en la vida de un extranjero: una vida que parece vacía y ajena a cuanto conocemos.
La vida de Mersault.
El viejo y el mar, Ernest Hemingway (58 minutos)
- Hemingway, Ernest (Author)
“Tal vez yo no debería ser pescador, pero para eso he nacido.” Ernest Hemingway, El viejo y el mar.
Ernest Hemingway —premio Nobel y Pulitzser en literatura— necesita pocas presentaciones.
En esta novela corta conocemos a Santiago, un pescador algo mayor que se hace pasar por “El viejo” y que como pescador lleva una mala racha de cerca de tres meses.
Sin embargo, un pez espada muerde el anzuelo una mañana, y así comienza una dura lucha que durará tres días, y en la cual Santiago recordará lo acontecido a lo largo de su vida.
Esta novela corta cuenta con varias adaptaciones al cine, entre las que destacaría “El viejo y el mar”, dirigida por Jud Taylor.
Esta novela corta suele ser temario común en las escuelas norteamericanas.
Siddharta, de Hermann Hesse (2 horas y 12 minutos)
En Siddharta nos embarcamos en un viaje personal hacia la sabiduría. Y en este viaje iremos de la mano del protagonista: un hombre hindú, Siddharta, que busca su hueco en el mundo y su sentido espiritual. Para ello se embarcará en un viaje junto con su mejor amigo Govinda, y tendrán, entre otras paradas, una visita a Buda.
Si así de entrada no te llama mucho la atención, déjame decirte que es un libro imprescindible, que esta novela corta es muy leída en Oriente y que el autor es reconocido a nivel mundial y recibió el premio Nobel de literatura en 1946.
Además, es una oportunidad excelente para entender un poco mejor el budismo.
¿A qué esperas?
El principito, de Antoine de Saint-Exupéry (1h 21 minutos)
¿Qué puedo decir ya que no se haya dicho de El principito? Pues que se lee en apenas dos horas, y las lecciones de vida que puedes ver reflejadas en cada uno de los personajes te acompañarán de por vida.
Además, es un libro que puedes leer cada cierto tiempo y siempre descubres cosas nuevas. Y de momento no conozco a nadie que tenga una opinión negativa sobre esta pequeña novela.
Hace unos años se adaptó al cine con una película de animación cuyo trailer dejo a continuación:
Fahrenheit 451, de Ray Bradbury (2h 25 minutos)
Ray Bradbury es uno de los escritores de ciencia ficción más famosos. Recomendaría leer varios libros de Bradbury, pero el primero, según mi criterio, es la novela distópica Fahrenheit 451.
En Fahrenheit 451 se relata la historia del bombero Montag, en un país en el que ser bombero significa quemar libros porque está prohibido cualquier tipo de pensamiento. La historia comienza cuando Montag cobra consciencia de lo que hace y piensa que quemar libros quizá no es la mejor forma de llegar a un futuro mejor.
Si te interesan las novelas distópicas, te aconsejo que eches un vistazo al post sobre distopías o a la recopilación de los mejores libros de ciencia ficción.
Cuento de navidad es una novela corta que nos narra las navidades de Ebenezer Scrooge, un viejecito tacaño que ha perdido toda relación con el sentido navideño y con ayudar a la gente, para centrarse en sus negocios y en amasar la mayor fortuna posible.
Si entramos un poquito más en detalle, podremos ver una clara crítica al capitalismo del siglo XIX ambientado en las tradiciones populares de la navidad de la época.
Ha sido adaptado numerosas veces al cine y al teatro. En especial destacaría la adaptación de Disney con el mismo nombre. Os dejo también el tráiler, por si os abre apetito, porque en este caso merece la pena leerse el libro y ver la película también:
_Violación. Una historia de amor, de Joyce Carol Oates (2 horas 56 minutos)
Joyce Carol Oates es una de las escritoras más influyentes en la actualidad y además destaca también por ser profesora del programa de escritura creativa en la universidad de Princeton.
En “Violación. Una historia de amor” nos encontramos ante una novela corta de unas 150 páginas, en las que asistiremos a un trágico comienzo: la violación de Teena, la madre de Beth.
Esto marcará la vida de Beth a lo largo de esta historia…
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis stevenson (38 minutos)
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde es una novela corta de carácter gótico escrita por Robert Louis Stevenson, autor conocido también por La isla del tesoro.
En esta novela corta presenciamos una de las creaciones del Dr.Jekyll: una bebida que permite separar la parte buena y mala de una persona. De esta forma, vemos un ejemplo del trastorno de personalidad múltiple, en el que Jekyll se transforma en Hyde, una persona mucho más peligrosa y malvada.
La novela goza de popularidad y prestigio y ha sido adaptada en numerosas ocasiones al cine y al teatro. En 2017 hicieron una adaptación que aún no está disponible en castellano, pero que tiene muy buena pinta. Os dejo el tráiler:
Seda, de Alessandro Barrico (2 horas y 2 minutos)
Seda es una novela corta de carácter lírico que nos cuenta los viajes de Hervé Joncour desde su pueblo en Francia —donde se dedica a vender seda— hasta Japón, donde compra huevos de gusanos para reabastecer de seda sus talleres en Francia.
Esta novela es una de mis favoritas, por su sutileza y por el lirismo constante en cada página.
Si te gusta el lirismo y la brevedad de esta novela corta, también destacaría del mismo autor la obra de teatro “Noveccento”. Se lee en unas horas y tiene el mismo tono de sutileza y fábula.
Si vives en México, esta novela se conoce como “Retrato de amor”.
Juan Salvador Gaviota, de Richard Bach (2 horas 26 minutos)
- Bach, Richard (Author)
Juan Salvador Gaviota es uno de esos libros como El principito, que cuantas más veces lo lees y más años pasan, más aprecias la lectura y las enseñanzas que esconden.
Es una fábula que nos muestra la importancia de ser original, de ser auténticos y fieles a nosotros mismos, de encontrar nuevas formas de desarrollarnos como personas.
Un lector normal tarda alrededor de unas 3 horas en terminarse el libro.
¿Necesitas algún aliciente más?
Bartleby, el escribiente, de Herman Melville (38 minutos)
En verdad creo que estoy haciendo trampas al incluir este título como novela corta, ya que se suele considerar como un cuento largo y de hecho incluí este relato en el post de relatos cortos.
Pero es que esta historia es realmente buena, y merece ser leída y analizada varias veces. Con más motivo si te gusta escribir.
«Bartleby, el escribiente” es un cuento de unas 50 páginas que se lee en una hora más o menos. En él, nos adentraremos en la mente de Bartleby, un copista desganado que se niega a realizar las tareas que le piden, siempre utilizando la fórmula de “preferiría no hacerlo”.
Esto le llevará a que le despidan…y Bartleby, cómo no, preferirá no ser despedido. ¿Hasta qué punto podrá negarse?
Si te gusta el estilo del autor, siempre puedes apuntarte al gran viaje literario e intentar atrapar a la famosa ballena blanca en la novela de Moby Dick.
De ratones y hombres, de John Steinbeck (2 horas y 34 minutos)
De ratones y hombres nos cuenta la historia de la amistad entre dos rancheros californianos durante los años 20 en Estados Unidos, que tienen como objetivo migrar y asentarse en otro lugar de California donde conseguir sus propio rancho con animales.
Es una de las mejores novelas de John Ernst Steinbeck, escritor norteamericano reconocido a nivel mundial y que tiene, entre otros premios, el Nobel de literatura.
De ratones y hombres tiene dos adaptaciones al cine, una realizada por Lewis Milestone y la otra por Gary Sinise.
El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad (2 horas y 14 minutos)
- Conrad, Joseph (Author)
El corazón de las tinieblas es una novela corta de carácter simbólico.
En ella comenzamos la aventura en Londres y viajamos a África, donde nos embarcamos junto con Charlie Marlow —protagonista— río arriba en busca de Kurtz, el jefe de la explotación de marfil.
En esta novela nos adentraremos en el Congo y veremos de primera mano la colonización que sufrió África. Como curiosidad, la novela se publicó primero por entregas en la revista inglesa Blackwood’s Magazine (referencia).
La perla, de John Steinbeck (2 horas y 26 minutos)
Inspirada en un cuento popular Mexicano que Steinbeck escuchó en una región rica en perlas, “La perla” nos cuenta la historia de Kino y su familia.
La historia comienza con una situación que en principio parece favorable: Kino ha encontrado una perla gigantesca mientras buceaba.
Sin embargo, el hallazgo de esta perla conlleva una serie de consecuencias que ninguno se plantearía en un principio, ya que la fortuna de uno no es más que la codicia del resto…
Algunos de los temas que trata la novela son la codicia humana, la maldad y la norma social.
Para mí es una lectura imprescindible.
La muerte en Venecia, de Thomas Mann (1 hora y 23 minutos)
«La muerte en Venecia” es una novela corta de carácter simbólico, en la que nos encontramos a un escritor ya mayor, Aschenbach, que sufre de un bloqueo creativo y viaja a Venecia, donde conoce a un joven de tal belleza que hace despertar en el escritor emociones y sensaciones que tenía olvidadas.
Esta novela ha sido adaptada al cine por Luchino Visconti:
Novela de ajedrez (Narrativa del Acantilado), de Stefan Zweig (1 hora y 37 minutos)
Novela de ajedrez es una pequeña novela de unas 100 páginas, en la que seguimos los progresos de Mirko: un genio y campeón mundial de ajedrez.
Durante un viaje en barco, Mirko se enfrenta a varios oponentes en partidas cortas de ajedrez, hasta que da con un pasajero —el señor B.— que es capaz de tratarle de tú a tú en una partida.
¿Por qué el señor B. es capaz de jugar con tanta maestría al ajedrez?
Como pista, la novela es una crítica al nazismo.
84, Charing Cross Road, de Helene Hanff (1 hora y 3 minutos)
- Hanff, Helene (Author)
84, Charing Cross Road es una delicia. Especialmente si eres un amante de los libros.
En este libro se recoge la correspondencia entre Helene Hanff, la autora, y un librero londinense.
En estas cartas podemos ver el problema principal de Helena: ella vive en Nueva York City y no puede adquirir bastantes de los libros que se mencionan en la revista “Saturday Review of Literature”.
Esto lleva a Helena a escribir a una librería londinense, y a partir de este momento se establecerá una relación de más de 20 años en las que Helena y los diferentes trabajadores de la tienda intercambian libros, regalos navideños y amor, mucho amor por los libros.
Algunas de las novelas que se mencionan en la correspondencia son muy conocidas, como:
- Orgullo y Prejuicio, de Jane Austen.
- Diálogos de Platón.
- Los cuentos de Canterbury, de Geoffrey Chaucer.
Os dejo aquí una lista más completa de los libros que se mencionan en 84, Charing Cross Road, aunque los títulos están en inglés.
Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll (1 hora y 20 minutos)
- Carroll, Lewis (Author)
Alicia en le país de las maravillas es una de las novelas de fantasía más populares.
Nos cuenta la historia de Alicia, quien ,tras perseguir a un conejo blanco que se cuela por una madriguera, se adentra en un mundo gobernado por la fantasía, y más concretamente, por la Reina de Corazones.
Esta novela corta cuenta con la secuela “A través del espejo y lo que Alicia encontró allí” y ha sido adaptada al cine en numerosas ocasiones.
Me gusta en especial la adaptación de Tim Burton. Os dejo el tráiler a continuación:
Como curiosidad, Lewis Carrol es el pseudónimo utilizado por Charles Lutwidge Dogson.
La llamada de Cthulhu, de H.P. Lovecraft (1 hora y 23 minutos)
Esta novela corta —de apenas 100 páginas— es una de las más emblemáticas de Lovecraft, a partir de la cual comenzó a desarrollar los Mitos de Cthulhu.
Si te gustan los relatos fantásticos y de terror, La llamada de Cthulhu es una excelente lectura en la que podrás sumergirte en uno de los temores más antiguos de la humanidad: el miedo a lo desconocido, o como se dice en la contraportada del libro:
«La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido».
¿Te atreves?
Yo lo tengo en mi lista de libros pendientes.
Novelas no tan cortas (entre 3 horas y 5 horas)
El gran Gatsby, de F. Scot Fitzgerald (3 horas y 7 minutos)
El gran Gatsby es considerada, por muchos, como la gran novela americana del siglo XX.
En ella nos adentramos en la narración que nos cuenta Nick Carraway, un veterano de la Primera Guerra Mundial que ha alquilado una casa en West Egg, al lado del millonario Jay Gatsby y su lujosa mansión.
Es así cómo nos sumergimos en el misterio que rodea a Gatbsy y su obsesión por recuperar a Daisy Buchanan, una hermosa mujer que pertenece a la clase alta de la sociedad.
La novela trata como tema principal el materialismo y la división en clases sociales, aunque también trata otros muchos temas, como la decadencia, la avaricia y los años veinte en América, con su representación en el sueño americano.
Podéis encontrar un análisis bastante completo de los temas que trata en este post en inglés de PrepScholar que analiza los temas principales en el Gran Gatsby.
Como curiosidad un poco triste, El gran Gatsby no recibió críticas muy positivas durante su primer año de publicación, y no fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial cuando comenzó a valorarse como una obra de calidad literaria.
Así que Fitzgerald murió pensando que El gran Gatsby sería olvidada, y que ni si quiera los críticos habían entendido de qué trataba su obra.
Como consuelo, durante el año de publicación, escritores de la talla como T.S. Eliot, Edith Wharton o Willa Cather le escribieron cartas que alababan su trabajo. Pero Fitzgerald no consiguió el reconocimiento del público hasta después de su muerte.
Podéis leer más sobre esta anécdota en el archivo del New York Times, en este artículo del columnista Arthur Mizener.
El guardián entre el centeno, J.D. Salinger (3 horas y 24 minutos)
«Si de verdad les interesa lo que voy a contarles, lo primero que querrán saber es dónde nací, cómo fue todo ese rollo de mi infancia, qué hacían mis padres antes de tenerme a mí, y demás puñetas estilo David Copperfield, pero no tengo ganas de contarles nada de eso. Primero porque es una lata, y, segundo, porque a mis padres les daría un ataque si yo me pusiera aquí a hablarles de su vida privada. Para esas cosas son muy especiales, sobre todo mi padre. Son buena gente, no digo que no, pero a quisquillosos no hay quien les gane. Además, no crean que voy a contarles mi autobiografía con pelos y señales. Sólo voy a hablarles de una cosa de locos que me pasó durante las Navidades pasadas, antes de que me quedara tan débil que tuvieran que mandarme aquí a reponerme un poco.» —J.D. Salinger, El guardián entre el centeno.
En El guardián entre el centeno nos encontraremos ante la encantadora voz del protagonista: Holden Caulfield, que nos relata su viaje desde la expulsión en la universidad hasta su vuelta a Nueva York unos días antes de lo esperado por su familia.
En ella veremos como Caufield se enfrenta al paso de la vida adulta y a la hipocresía de la sociedad.
Este libro daría para escribir varios posts, no solo por su calidad literaria, que también, sino por toda la controversia y curiosidades que ha generado. Entre estas, destacaría que Salinger se negó a que el libro se adaptase al cine, y que el asesino de John Lennon se compró un ejemplar de este libro antes de matarle.
Cómo he estimado cuánto se tarda en leer cada novela corta
Al principio había pensado en incluir el número de páginas de cada novela corta, para dar una estimación de su longitud.
Sin embargo, en muchas ocasiones las ediciones de cada novela afectan bastante a su longitud, ya que si en una novela corta de ochenta páginas se incluye una introducción del autor y un relato corto extra, es bastante fácil descuidarse y decir que la novela corta consta de 120 páginas.
Por eso me he fiado más de la página web de Reading Length y How Long to Read. En ella introduces el nombre de un libro y estima cuánto tarda en leerse un lector normal una novela.
En estas webs asumen un promedio de lectura entre 250 y 300 palabras por minuto.
Cómo he confeccionado esta lista de novelas cortas
Si tenéis curiosidad o queréis tener más opciones, he sacado la mayoría de estos libros, o bien de mi recuerdo, o bien de una de estas tres listas de goodreads.
No he incluido, ni mucho menos, todas las menciones que aparecen en estas listas. Aunque me gustaría en un futuro incluir más títulos a esta lista.
- Novelas cortas que puedes leer en un día.
- Mejores novelas cortas con menos de 200 páginas.
- Las novelas cortas más influyentes con menos de 100 páginas.
Para constatar la mayoría de los datos, he acudido a las novelas cortas citadas y a periódicos.
¿Otras listas de novelas cortas?
Destacaría, entre otras:
- Este post de novelas para leer en un rato en La piedra de Sísifo: es un post muy corto pero incluye las recomendaciones más populares recogidas en un infográfico muy interesante, donde se pueden comparar las novelas por su longitud en cuanto a número de páginas.
También destacaría la nueva sección del blog de libros recomendados, en la que puedes encontrar una lista muy amplia de los libros de no-ficción más destacados de los últimos años.
¿Cuál es tu novela corta favorita?
Ahora te toca a ti, ¿me podrías recomendar una novela corta que te haya dejado un buen recuerdo?
¿Cuál es tu novela corta favorita? ¿Por qué?
¡Muchas gracias y nos vemos en los comentarios!
Me ayudas si me dices qué te ha parecido el post. Puedes puntuarlo con las estrellas amarillas:
[ratings]
Puedes consultar la mayoría de los libros y recursos citados en bibliotecas, pero en el caso de que quieras comprar alguno, te agradezco enormemente si los compras a través de los enlaces facilitados en la página. Me llevo una comisión de Amazon, pero a ti te cuesta lo mismo y de esta forma puedo mantener la web. ¡Muchas gracias!
Hola.
No sé cuánto se tardaría en leer, pero a mí me pareció bastante corta la de El alquimista, de Paulo Coelho. Sé que el autor tiene tantos seguidores como detractores; yo no me considero ninguno de los dos, pero esta novela sí me gustó.
También El niño con el pijama de rayas, de John Boyne, me pareció bastante corta.
¡Un saludo!
¡Muchas gracias por las recomendaciones!
Tengo que actualizar pronto esta lista, así que me vienen genial tus recomendaciones. «El niño con el pijama de rayas» estoy casi seguro que es novela corta, pero lo comprobaré. 🙂
Antes que nada, enhorabuena por el buen trabajo y gracias por compartirlo.
Mi comentario se refiere a que he echado de menos en la lista «La isla del tesoro» que andará por las 200 páginas (tengo una edición de 198 pp., otra de 210 pp. y una ilustrada maravillosa de 243 pp., de la Ed. Valdemar con ilustraciones en color de N.C. Wyeth)., que yo creo que, al ritmo que tú propones, se puede leer en dos o tres días.
Me parece una lectura imprescindible y la mejor novela de aventuras jamás escrita.
Un saludo y gracias por el trabajo.
Muchas gracias, Josemari.
Me ayudáis mucho con vuestros comentarios y recomendaciones. Me apunto «La isla del Tesoro» para la siguiente actualización. 🙂
¡Un saludo!
Mis relatos cortos favoritos están en la lista, pero me gustaría resaltar dos que no he visto en esa lista: «Por un bistec» de Jack London y el «Lazarillo de Tormes».
Hola Josemari,
Me apunto las recomendaciones para la siguiente actualización. Seguramente crearé dos listas separadas: una dedicada a novelas cortas clásicas y otra para incluir novedades literarias.
¡Un saludo!
Te recomiendo:
Carmilla de Le Fanu (vampiros)
Y de Lovecraft, El caso de Charles Dexter Ward y En las montañas de la locura.
Creo que las tres por longitud entrarían en la lista.
Mi novela corta favorita que no está en la lista: Veinticuatro horas en la vida de una mujer de Stefan Zweig.
De la lista: La muerte en Venecia es una novela nos deja la sensación que lo verdaderamente importante y que nos sostiene en la vida es la belleza de una obra de arte, de la música, de un buen libro. Es una narración lineal de flujo de ideas, con un lenguaje muy cuidadoso donde cada frase cuenta. Hay que leerlo despacio porque todo está escondido en metáforas, en referencias simbólicas.