En este post, les traemos una lista completa con las mejores novelas románticas de todos los tiempos, que se completa con nuestra lista de novelas románticas históricas y novelas románticas cortas.
Para aquellos a quienes les guste leer libros románticos, en esta lista definitivamente encontrarán los mejores libros de amor que se han escrito en la literatura universal, especialmente si incluímos los artículos de este mismo blog sobre novelas románticas cortas y novelas románticas históricas.
Sabemos que las novelas románticas no suelen tener el prestigio que sí tienen otros géneros de libros en el mercado así como también sucede que es muy difícil encontrar novelas cuya historia solo sea el amor romántico.
En general, cuando vamos a la librería, no encontramos solo novelas románticas sino que estas novelas aparecen bajo otras etiquetas de género como el de novela histórica, novela rosa o chic-lit, novela erótica o incluso novela clásica.
Por ello, acá les traemos una selección de novelas románticas que tienen como eje el amor y la pasión, más allá del género.
Si bien usé como referencias listas de Goodreads, para la elección final tuve mayormente en cuenta el prestigio de las novelas, que estén disponibles en la lengua española y, por supuesto, el gusto personal.
He leído casi todas y me encantan, cada una por motivos muy distintos que les comentaré a lo largo de este post. Espero que a continuación puedan encontrar su próxima lectura. Para ello, también dejo una lista de las novelas románticas más vendidos en Amazon en los últimos meses para comparar con mi lista ¡Allá vamos!
Índice
- 1 Novelas románticas más vendidas en Amazon
- 2 Las mejores novelas románticas
- 2.1 Orgullo y Prejuicio, Jane Austen
- 2.2 Cumbres Borrascosas, Emily Brönte
- 2.3 Jane Eyre, Charlotte Brönte
- 2.4 Madame Bovary, Gustave Flaubert
- 2.5 Ana Karenina, León Tolstoi
- 2.6 La Regenta, Leopoldo Alas Clarín
- 2.7 El amante de Lady Chatterley, D.H. Lawrence
- 2.8 Lo que el viento se llevó, Margaret Mitchell
- 2.9 El amor en los tiempos de cólera, Gabriel García Márquez
- 2.10 Como agua para chocolate, Laura Esquivel
- 2.11 Los puentes de Madison County, Robert James Waller
- 2.12 Expiación, Ian McEwan
- 2.13 Forastera, Diana Gabaldon
- 2.14 El jinete de bronce, Paullina Simmons
- 2.15 La mujer del viajero en el tiempo, Audrey Niffenegger
- 2.16 Posdata: te quiero, Cecilia Ahern
- 2.17 Contra el viento del norte, Daniel Glattauer
- 2.18 Llámame por tu nombre, André Aciman
- 2.19 En los zapatos de Valeria, Elísabet Benavent
- 2.20 Yo antes de ti, Jojo Moyes
Novelas románticas más vendidas en Amazon
Esta lista incluye los libros románticos más vendidos en Amazon, que por lo general suelen incluir títulos famosos, novelas románticas que han sido recientemente adaptadas al cine o novelas románticas baratas:
Las mejores novelas románticas
Y ahora si, vamos con mi lista personal. 🙂
Orgullo y Prejuicio, Jane Austen
“Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero,
poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa”. —Orgullo y prejuicio, de Jane Austen.
Sin dudas, Jane Austen podría considerarse una de las mejores escritoras de novela romántica. Toda su obra gira en torno a los problemas sociales de la época victoriana, particularmente al rol de la mujer y a su búsqueda de un marido que la sostenga económicamente, con un tono especialmente irónico.
En Orgullo y Prejuicio, la señora Bennet es esa mujer que le buscará marido a sus cinco hijas. La historia comienza cuando dos hombres adinerados y en edad de casarse llegan al pueblo. Uno de ellos es el señor Bingley, a quien la señora Bennet quiere casar con su hija mayor Jane.
Sin embargo, el título de la obra nace a partir de la interacción entre Elizabeth Bennet, la segunda hija y protagonista de la historia, y el señor Darcy, ese otro hombre y amigo íntimo de Bingley. Ambos tienen personalidades muy intensas que parecen chocar todo el tiempo pero, ¿es odio lo que sienten el uno por el otro o tal vez es amor?
Esta obra ha sido adaptada múltiples veces al cine y a la televisión. Luego de leer el libro, les recomiendo ver la película de 2006 con la actriz Keira Knightley como Elizabeth, y la serie de la BBC con el actor Colin Firth como el señor Darcy.
Otras obras reconocidas de la autora que también han sido adaptadas al cine y a la televisión son Sentido y Sensibilidad, [Persuasión[/easyazon_link] y Emma.
Cumbres Borrascosas, Emily Brönte
- Brontë, Emily (Author)
“De lo que sea que nuestras almas estén hechas,
la suya y la mía son lo mismo”. —Cumbres Borrascosas, de Emily Brönte.
Este libro nos cuenta la historia entre Heathcliff y Catherine. Heathcliff fue adoptado cuando era muy pequeño por el señor Earnshaw, papá de Catherine y de Hindley. Al ser un niño húerfano y pobre, Hindley lo despreció siempre. Sin embargo, Catherine se unió a él con un vínculo inseparable que los hacía estar siempre juntos, riendo, felices.
No obstante, en el presente de la historia, vemos a un Heathcliff maduro, ya cerca de la muerte y sin Catherine a su lado. ¿Qué pasó entre ellos que hizo que Heathcliff se convirtiera en un ser oscuro y despreciable? ¿Por qué perdió las ganas de vivir? ¿Qué fue de la vida de Catherine?
Cumbres borrascosas es una historia de un amor apasionado y eterno, cargado con la fuerza avasallante de la naturaleza.
Por extraordinario que parezca, este clásico de la novela romántica y gótica es la única obra publicada de Emily Brönte, habiéndolo hecho en 1847 bajo un seudónimo masculino, como era la costumbre en la época.
Jane Eyre, Charlotte Brönte
“Me sentí arrastrada por su dulce persuasión, y sin saber cómo, me entró el deseo de comprometerme a todo lo que él me pedía”. —Jane Eyre de Charlotte Brönte.
En este libro, se nos cuenta la historia de Jane Eyre, desde que es una niña hasta que se convierte en una mujer adulta. Podría considerarse una novela de crecimiento, a su vez repleta de misterio y romance.
La historia comienza a los diez años de Jane. Tras la muerte de sus padres, Jane es adoptada por su tío materno pero, al morir este, su tía la desprecia y la interna en un colegio pupilo. Allí, Jane sufrirá años de maltrato físico y verbal hasta que, al cumplir la mayoría de edad, busca trabajo como institutriz privada.
Pronto, será acogida en Thornfield, en la casa del señor Rochester. Jane es combativa, dice todo lo que piensa y así logra establecer un vínculo inesperado con su amo, lleno de sorpresas y pasiones.
Charlotte Brönte es hermana de Emily y Anne, ambas escritoras. Para leer más de la autora, tenemos sus obras Shirley y Villete, también románticas.
Madame Bovary, Gustave Flaubert
“Volvía a sentir los latidos de su corazón y la sangre circulando por dentro de su carne como si fuera un río de leche”. —Madame Bovary, de Gustave Flaubert.
Madame Bovary es, en orden cronológico, la primera obra del trío conformado por Ana Karenina y La Regenta. Las tres obras tienen como hilo conductor la disconformidad de la mujer en el puesto social en el que le toca vivir. En los tres casos, se relaciona con su condición afectiva de mujer casada en un matrimonio infeliz.
En Madame Bovary, tenemos a Emma, nuestra protagonista, que es ofrecida en matrimonio a un médico que le salvó la vida a su padre. Ella está muy entusiasmada porque ha leído mucho sobre el amor pero, cuando se casa y convive con Charles Bovary, no experimenta lo que había aprendido en los libros.
Entonces, decide salir a buscarlo afuera. Sin embargo, el amor no será como ella se imaginaba.
Ana Karenina, León Tolstoi
“Tenía tantas ganas de vivir que le costaba conformarse
con el reflejo de esas vidas ajenas”. —Ana Karenina, de León Tolstoi.
La historia comienza con la infidelidad de Esteban, hermano de Ana Karenina, a su mujer Dolly. Ella está indignada y quiere echarlo de la casa, sin embargo, se sabe que en esa sociedad la mujer tiene las cosas muy difíciles sin su marido. No solo monetaria sino social y moralmente. Así que Ana viaja a Moscú para hablar con su cuñada y disuadirla del divorcio.
Sin embargo, en este viaje de Ana, aparecerá en su camino el Conde Vronsky. Kitty, hermana de Dolly, está enamorada de él y espera que le proponga casamiento pero las cosas no se dan como ella esperaba ya que Vronsky ha puesto sus ojos en otra mujer.
Ana pretende hacer las cosas bien y vuelve a San Petersburgo con su marido, pero lo que se ha encendido ahora parece imposible de apagarse.
Ana Karenina es una obra llena de romance y de lenguaje poético para describir ese amor que sienten los personajes. Y no solo sucede en los protagonistas sino que todos los personajes, en cierta medida, sienten y sufren por amor. Si están buscando citas inolvidables, este es su libro sin dudas.
La Regenta, Leopoldo Alas Clarín
“Lo que él sentía no era lujuria; no le remordía la conciencia. Tenía la convicción de que aquello era nuevo. ¿Estaría malo? ¿Serían los nervios?”. —La regenta, de Leopoldo Alas Clarín.
En esta obra maestra de la literatura española de 1884, tenemos a Ana Ozores, otra mujer casada e infeliz que protagoniza La regenta. Ana está llena de pasiones que su matrimonio no puede saciar entonces, tal como Emma Bovary y Ana Karenina, saldrá a buscarlo afuera. ¿Lo encontrará?
Esta obra de Leopoldo Alas Clarín, cargada de romance y drama, pertenece al género de novela naturalista, lo que explica en gran parte su extensión y su trabajo en los detalles así como el enfoque y la denuncia social. Sin embargo, vale muchísimo la pena leerla al menos una vez en la vida.
El amante de Lady Chatterley, D.H. Lawrence
“Ella era como un bosque, como la oscura red de las ramas del roble, con un susurro inaudible de miles de botones floreciendo. Y mientras tanto los pájaros dormían en la vasta maraña del laberinto de su cuerpo.”
En El amante de lady Chatterley tenemos a una mujer casada, Connie, cuyo marido vuelve de la guerra paralítico de la cintura para abajo. Ella, con veintitantos años, aún quiere sentir el sexo, la pasión, el amor, incluso quiere ser madre, pero con Clifford, su marido, no podrá concretar sus deseos.
Es entonces que sucede lo que nos adelanta el título de la novela: Connie se hará de un amante para poder satisfacer esos deseos que la atormentan.
Si bien podemos relacionar esta novela con el tema principal de Madame Bovary, Ana Karenina y La Regenta, hay una diferencia muy importante, clave en el destino de la protagonista: las infidelidades de Connie a su marido están avaladas por él siempre y cuando se traten con discreción.
Clifford sabe que no puede darle un hijo a Connie y se entera de su amorío con el guardabosques de su casa, sin embargo, no le molesta porque él no puede darle a ella lo que necesita y quiere ver a su mujer feliz. Lo que Clifford no tiene en cuenta, y que es lo más interesante de la trama, es que a Connie no le va a resultar tan simple separar el sexo del amor.
Lo que el viento se llevó, Margaret Mitchell
- MITCHELL, MARGARET (Author)
“Usted necesita que la besen y que lo haga alguien que sepa hacerlo bien”. —Lo que el viento se llevó, Margaret Mitchell.
Esta novela romántica-histórica transcurre durante la Guerra de Secesión. Nuestra protagonista es Scarlett O’Hara, una joven perteneciente a una familia aristocrática sureña estadounidense.
Scarlett está enamorada de Ashley, un joven también de familia aristocrática, que se ha casado con otra mujer. Por otro lado, Rhett se enamora de Scarlett e intenta conquistarla. Pero Scarlett lucha entre esa atracción que siente por Rhett y el amor que profesaba a Ashley.
Paralelamente, Scarlett tendrá que afrontar los golpes que la guerra deja en su familia, haciendo que su personaje crezca para dejar de ser una niña malcriada a ser una mujer fuerte y empoderada.
- MITCHELL, MARGARET (Author)
Lo que el viento se llevó cuenta con una adaptación cinematográfica del año 1939 considerada un clásico de la historia cine, de la mano de actores como Vivien Leigh y Clark Gable.
El amor en los tiempos de cólera, Gabriel García Márquez
“Lo único que me duele de morir, es que no sea de amor”. —El amor en los tiempos de cólera, de Gabriel García Márquez.
Si hay una novela que nos habla del amor incondicional, es definitivamente El amor en los tiempos de cólera.
Aquí tenemos la historia de Florentino Ariza quien, en su adolescencia, se ha enamorado de Fermina Daza y, por diferencias sociales y por el choque de sus personalidades, se ve en la necesidad de separarse.
Sin embargo, el amor no muere, incluso aún cuando Fermina se casa con otro hombre. Florentino sabe que ellos se merecen estar juntos pero, ¿será demasiado tarde? ¿Fermina podrá volver a sentir lo que alguna vez sintió por él, tantos años después?
De El amor en tiempos de cólera, también tenemos una adaptación al cine muy bonita del año 2007, con los actores Giovanna Mezzogiorno y Javier Bardem.
Como agua para chocolate, Laura Esquivel
“El amor no se piensa, se siente o no se siente”. —Como agua para chocolate, Laura Esquivel.
En esta novela rosa y bañada de realismo mágico de 1989, tenemos la historia de la joven Tita y sus amores, su familia y su relación con la comida y las recetas típicas mexicanas en la época de la Revolución.
Tita es la jefa de la cocina en el rancho y, a través de sus habilidades culinarias, ella es capaz de mostrar sus emociones así como despertarlas en los demás. También, Tita vive un amor correspondido pero prohibido por su madre con Pedro. ¿Acaso podrá ganar el amor y lo que sienten el uno por el otro? ¿O es parte de su destino permanecer distanciados?
Dentro de la división en capítulos nombrados por los meses del año, encontramos la peculiaridad de una receta de cocina como epígrafe, que también estará presente a lo largo del hilo de la historia.
Como agua para chocolate fue llevada al cine en 1992, con la dirección de Alfonso Arau y con la actuación de Lumi Cavazos como Tita.
Los puentes de Madison County, Robert James Waller
“Más tarde él le dijo que, de alguna manera indefinible, verla quitarse las botas esa tarde había sido uno de los momentos más sensuales que recordaba”.
El marido y los hijos de Francesca Johnson se van un fin de semana de viaje y la dejan a ella sola en la casa. Francesca cree ser feliz con su familia y su rol de ama de casa, sin embargo, no cuenta con que aparecerá en su vida Robert Kincaid.
Robert es un fotógrafo de la revista National Geographic, que ha llegado a casa de Francesca pidiendo indicaciones para fotografiar un puente muy famoso del Condado de Madison. Ella va a ofrecerle su ayuda y su compañía, lo que terminará acercándolos más de lo que ambos esperaban.
Los puentes de Madison ha sido adaptada cinematográficamente en el año 1995 por Clint Eastwood como director e intérprete en el papel de Robert Kincaid junto a Meryl Streep en el papel de Francesca Johnson.
Expiación, Ian McEwan
- Mcewan, Ian (Author)
“Era posible describir el hecho de enamorarse
con una sola palabra: una mirada”. —Expiación, de Ian McEwan.
Esta novela transcurre en Inglaterra, en 1935, en el período previo a la Segunda Guerra Mundial.
Más allá del trasfondo de la guerra y el impacto que tiene sobre la familia Tallis, destaca una gran historia de un amor prácticamente imposible.
En Expiación, Ian McEwan nos trae una narración distinta, en forma de cajas chinas, con una historia dentro de la otra.
Si queremos ver la adaptación cinematográfica de 2007 luego de la lectura del libro, la encontraremos de la mano de los actores Keira Knightley y James McAvoy.
Forastera, Diana Gabaldon
“No fuiste la primera mujer que besé.
Pero te juro que serás la última”. —Forastera, de Diana Gabaldon.
Si pensamos en títulos de libros de amor y de aventuras, sin dudas, se nos tiene que venir a la cabeza Forastera.
La historia comienza en 1945, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Claire, enfermera en la guerra, se reúne con su marido para disfrutar de unas merecidas vacaciones en Escocia. En un paseo vespertino que hace sola, Claire se encuentra unas piedras que le llaman la atención. Las toca y, sin saber qué ha sucedido, aparece en la misma Escocia pero de 1734.
Para sobrevivir, tendrá que enfrentarse a muchos peligros pero aparecerá un hombre que la protegerá con su propia vida: Jamie Fraser.
Esta serie ya tiene ocho libros en su haber y la autora todavía seguirá sacando algunos más. Los siguientes títulos en orden de aparición son:
- Atrapada en el tiempo
- Viajera
- Tambores de otoño
- La cruz ardiente
- Viento y ceniza
- Ecos del pasado
- Escrito con la sangre de mi corazón
También, fue adaptada a televisión con los actores Caitriona Balfe como Claire y Sam Heughan como Jamie, y cuenta con tres temporadas en el aire y dos más por venir.
El jinete de bronce, Paullina Simmons
- Simons, Paullina (Author)
“Nada lo distinguía de los demás, excepto que era más alto que todos,
tenía el pelo más oscuro, los hombros más anchos y el paso más largo.
Nada, salvo que él destacaba y los demás eran como figuras borrosas”. —El jinete de bronce, de Paulina Simmons.
El jinete de bronce es la primera parte de una trilogía, compuesta por Tatiana y Alexander y El jardín de verano.
Podríamos colocar a esta historia dentro del género de novela histórica, ya que transcurre durante la Segunda Guerra Mundial, en una Rusia a punto de ser invadida por los alemanes.
En su cumpleaños número diecisiete, Tatiana conocerá a Alexander, un soldado ruso del que se enamorará a primera vista mientras está sentada en un banco esperando el autobús.
El problema radica en que Alexander es el novio de su hermana Dasha y, pese a que el amor que siente Tatiana es correspondido, la guerra hace que muchas cosas no se digan y los protagonistas no puedan hacer lo que verdaderamente sienten.
Paullina Simmons nos trae un amor imposible en medio de una guerra completamente desgarradora. No solo seremos testigos de las desventuras de Tatiana y Alexander sino de las de la familia y de la sociedad rusa en plena Segunda Guerra Mundial, rodeados de frío, hambre y muerte.
La mujer del viajero en el tiempo, Audrey Niffenegger
“Lo siento. No sabía que vendrías, si no habría limpiado y ordenado un poco más. Mi vida, quiero decir, no solo el apartamento”.
Clare ama a Henry desde muy pequeña aún sabiendo de su extraña enfermedad: Henry viaja en el tiempo, sin poder controlarlo.
Clare lo conoce cuando es muy pequeña y se enamora poco a poco de este hombre desconocido que viene a visitarla esporádicamente. Es así que, cuando se convierte en una mujer, decide irlo a buscar a su tiempo real. ¿Podrá el amor ser más fuerte y vencer las ausencias impredecibles de Henry?
Esta novela es muy particular y expone cuestiones existenciales como, por ejemplo, si el amor es suficiente en una relación o qué otras cosas se necesitan para no fracasar en el intento, así como el factor de la edad, de los encuentros, de las acciones que hacen los protagonistas para lograr sus cometidos, entre tantas otras.
La mujer del viajero en el tiempo ha sido adaptada al cine en el año 2009, con Rachel McAdams interpretando el papel de Clare y Eric Bana en el papel de Henry.
Posdata: te quiero, Cecilia Ahern
“Vamos a durar. ¿Sabes cómo lo sé? Porque aún despierto cada mañana y lo primero que quiero hacer es ver tu rostro”.
Holly se ha quedado viuda tras una enfermedad terminal que ha sufrido su marido Gerry. El dolor de la pérdida es tan grande que Holly ya no sabe cómo seguir adelante con su vida sin él, a quien ella consideraba su alma gemela, su gran amor.
Sin embargo, poco a poco logrará ir sanando, gracias a unas cartas que le ha dejado Gerry para ayudarla a pasar el duro momento y alentarla a iniciar una nueva vida por sí misma.
La historia de Posdata: te quiero es una de las más románticas y más emotivas de esta selección de libros, ya que es un amor más allá del tiempo y de la presencia física, es un amor eterno y, a la vez, un amor que ayuda a crecer y a sanar.
Posdata: te quiero tiene una adaptación cinematográfica muy bella del año 2008, con los actores Hilary Swank como Holly y Gerard Butler como Gerry, la cual recomendamos ver tras la lectura del libro.
Contra el viento del norte, Daniel Glattauer
“Te mando un beso. Y otro beso. Y otro beso. Y otro beso. Da igual quién seas. Siento nostalgia de intimidad”. —Contra el viento del norte, de Daniel Glattauer.
Contra el viento del norte, y su segunda parte Cada siete olas, están dentro del subgénero de novela epistolar contemporánea, es decir, que la narración nos llega a través de personajes que cuentan su historia vía e-mail.
Los protagonistas de la historia son Emmi y Leo. Emmi envía un e-mail a una revista para pedir la baja de la suscripción mensual pero confunde un carácter en la dirección de correo electrónico, consiguiendo –sin quererlo– que su mensaje llegue a Leo.
El tiempo pasa y Leo recibe otro e-mail de Emmi con motivo de las fiestas, un saludo formal y automático que desencadena que ambos personajes ya no puedan dejar de conversar virtualmente, que se empiecen a conocer más y más, hasta que la situación se torne insostenible, que el deseo de verse en persona aumente y no les sea posible ocultar que ya no pueden vivir el uno sin el otro.
Daniel Glattauer logra una narración muy pura y única, mostrándonos una historia de amor que podría ser perfectamente posible en los tiempos que corren.
Llámame por tu nombre, André Aciman
“Y justo cuando parecía que de nuevo comenzaba a gustarme, me dio con un canto en los dientes: «Quizá luego»”. —Llámame por tu nombre, de André Aciman.
Sin dudas, Llámame por tu nombre es una de las novelas románticas de 2017 más vendidas. Si bien fue publicada en el 2007, esta novela se hizo popular el año pasado gracias a su adaptación cinematográfica con los actores Armie Hammer y Timothée Chalamet.
El libro nos cuenta la historia de Elio, un chico de diecisiete años que vive en un pueblito de Italia en los años 80, en una casa donde sus padres alojan cada verano a un estudiante a punto de graduarse, para que pueda relajarse y finalizar exitosamente sus estudios.
En ese verano en particular, llegará Oliver. Elio siente una atracción hacia él que no sabe cómo explicarla. A veces quiere tenerlo lejos, a ver quiere tenerlo cerca. Lo que Elio sabe es que no puede serle indiferente. Sin embargo, ¿es amor? ¿Cómo hacerle frente a lo que le pasa con este hombre siete años mayor que él? ¿Cómo será el prejuicio de los demás, e incluso, de ellos mismos? ¿Qué pasará cuando termine el verano?
Todas nuestras preguntas serán respondidas en una narración muy poética y muy explícita de André Aciman, capaz de hacernos sentir lo que ellos sienten, la misma pasión y la misma angustia de ese amor adolescente que siempre palpita en nuestra memoria.
- Benavent, Elísabet (Author)
“Hay hombres que no nos favorecen en absoluto, y estoy hablando de ellos, efectivamente, como si fueran un complemento de moda”. —En los zapatos de Valeria, de Elísabet Benavent.
Elísabet Benavent es una autora conocida por escribir novelas chic-lit. Sin embargo, al haber leído la mayoría de sus historias, no puedo dejarla fuera de esta lista de novelas románticas ya que, en todas ellas, el amor es el gran protagonista.
A diferencia de los clásicos de la literatura que mencionamos al comienzo, con Elísabet Benavent tenemos una opción de lectura mucho más ágil y fresca.
En los zapatos de Valeria es una novela romántica muy divertida que nos cuenta la historia de Valeria y de sus tres amigas: Nerea, Carmen y Lola. A ninguna de las cuatro el amor les pasa desapercibido.
En el caso de Valeria, nuestra protagonista, está felizmente casada con Adrián. Hasta que una noche de boliche con Lola, conoce a Víctor. ¿Quién es este hombre por el que siente un magnetismo inexplicable? ¿Podrán ser solo amigos, como ella pretende, o es una mentira?
Esta historia de Valeria cuenta con tres volúmenes más:
- Valeria en el espejo
- Valeria en blanco y negro
- Valeria al desnudo
Dentro de los libros publicados por la autora, también tenemos títulos como Mi isla y la bilogía de Martina que se encuentran dentro de las novelas románticas de 2016 más vendidas en España.
- Benavent, Elísabet (Author)
Yo antes de ti, Jojo Moyes
“Solo… quiero ser un hombre que ha ido a un concierto con una chica vestida de rojo”.
Louisa es una joven trabajadora de clase media que vive con su familia, a la que mantiene económicamente. Un día, Louisa pierde su empleo en la cafetería en la que trabajaba por años y tiene que buscar otro nuevo de modo urgente.
Entonces, consigue un trabajo que le dejará bastante dinero pero que ha quedado vacante por ser un puesto muy difícil. Ella acepta el desafío y pronto se convierte en la acompañante de un joven adinerado y tetrapléjico tras un terrible accidente, Will Traynor.
Will era un joven vivaz y aventurero pero sus sueños se han visto frustrados con el accidente, incluso ha perdido a sus amigos y a su novia. Will ya no quiere vivir y ha decidido buscar ayuda en una asociación suiza llamada Dignitas, que practica la eutanasia.
Mientras tanto, Louisa se encariña más y más con él, y se determina a hacer todo lo posible porque Will cambie de idea. ¿Acaso podrá conseguirlo?
En el año 2016 se hizo una adaptación cinematográfica muy fiel a Yo antes de ti, con Emilia Clarke interpretando a Louisa Clark y Sam Claflin como William Traynor.
¡Hola! Mi nombre es Fiorella, tengo 31 años y vivo en Buenos Aires, Argentina. Estudié las carreras de Letras y de Escritura Profesional y, como era de esperarse, soy una fanática de los libros, de las bibliotecas repletas y del té con limón para acompañar mis lecturas. Amo viajar por el mundo y por las páginas de una nueva historia.
Me ayudas si me dices qué te ha parecido el post. Puedes puntuarlo con las estrellas amarillas:
[ratings]
Yo añadiría «El tiempo entre costuras», de María Dueñas. Gracias por la lista, muy completa.
Muchas gracias, Begoña.
Sí, «El tiempo entre costuras» creo que debería incluirse en la lista. Me lo apunto para la próxima actualización de este listado.
¡Un saludo y muchas gracias por el apunte!
Hola!!! Lo primero muchas gracias por esta lista tan completa y detallada,estoy segura que leeré muchas de tus recomendaciones!! Yo te aconsejo que leas Megan Maxwell es una de mis autoras preferidas y no puedo quedarme con ningún libro porque me encantan todos!! Un saludo desde Bilbao 🙂
Hola Raquel,
Muchísimas gracias por pasarte por el blog y comentar. Creo que Megan Maxwell es una gran recomendación para este listado de novelas románticas, así que lo dejo apuntado para la próxima actualización del post.
¡Gracias por la recomendación! Y un saludo desde Suecia. 🙂